Cargando, por favor espere...
Creo firmemente que en esta vida existen, para los hombres buenos, solo tres destinos posibles: te salvas a ti mismo; vives con la firme creencia de que salvas a otros o, si tienes la profundidad de alma y la consciencia clara, te salvas salvando a otros. El primero de estos tres destinos es, seguramente, el más aciago y desesperanzador: tu vida se reduce a ti y al limitado círculo social que la casualidad creó a tu alrededor; tus actos se reducen a sentir por “los tuyos” y, al final del viaje, tu legado se reducirá a una pavesa en un montón de cenizas. Tu mayor orgullo será no ser causante del mal en otros, porque ¿qué mérito existe en amar solo a quien nos ama?
El segundo destino, el dedicar tiempo, pensamiento y energía a “hacer el bien”, no es en sí un destino fatal y triste como el primero. Las intenciones son, para ti, prueba clara de la bondad; tu consciencia se sentirá ligera sin el peso que provoca la acción por inercia y, en última instancia, podrás sentirte útil. Solo un reproche se le puede hacer a este tipo de vida: ¿y si más allá de tus buenas intenciones, tus acciones no cambian la realidad? ¿Qué sentido tendría la bondad y la buena fe si sirven únicamente como opio para la consciencia, dejando intacta la raíz de los males?
El tercer destino, el más difícil de alcanzar es, por sus características, el más noble, y el único verdaderamente revolucionario. Ser consciente de los verdaderos males que aquejan al hombre y, a pesar del sacrificio que se exige para erradicarlos, estar dispuesto a hacerlo. En este tercer destino no hay gloria, reconocimiento o fama. La consciencia de las causas últimas de los problemas obliga a dejar a un lado las formas y centrarte en el contenido: reconocer que la raíz de los males está en el sistema económico, en las relaciones de producción que dividen a la sociedad en clases y que permiten que unos pocos vivan a costa del trabajo de millones. No dejarse engañar por la filantropía, la caridad y el aplauso público, ir a contracorriente en todos los signos de la vida social y aceptar que, para ser contradicción, es preciso aceptar el rechazo de quienes se embelesan en las apariencias y niegan el problema de fondo que exige no solo no coincidir, sino erradicar las muestras de cambio que en el fondo perpetúen el statu quo. Ser consciente de la realidad y estar dispuesto a cambiarla es el eslabón más alto que puede alcanzar el ser humano.
Ahora bien, la fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía; éstas son sus dos más grandes cualidades; sin embargo, son estériles si no son complementadas por la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud. Hoy esta arma está oxidada, por el tiempo. Los jóvenes, llamados a ser llamaradas se conforman con ser fuegos fatuos. Algunos, conscientes por la educación que han recibido, conciben el bien, pero se quedan inertes frente a la práctica. Finalmente están quienes no se preocupan ya por satisfacer de ninguna manera el entusiasmo que naturalmente irradia su espíritu; ellos se dejan arrastrar por el oleaje y deciden no hacer frente a nada. El espíritu de la indiferencia se apodera de esos seres antinaturales que dejan que su voluntad se escape como por una fuga, cayendo víctimas de todas las tentativas, que son innumerables, que el sistema pone para frenar su entusiasmo. En gran medida son estos últimos los que niegan el cambio y se oponen a la transformación, haciendo patente el triunfo absoluto del sistema sobre ellos.
La realidad necesita a la juventud hoy más que nunca. Necesita de su entusiasmo y su inteligencia, de su voluntad y de su inquebrantable fe en la transformación. Pero no quiere solo hombres dispuestos, los necesita conscientes, es decir, conocedores de la realidad y del terreno que están pisando. Si no se conoce lo que se quiere cambiar, todo intento de transformación será estéril. No dejen que sus gritos los borre el viento, hagan que la tierra retiemble con su estentórea fuerza apuntando sus críticas a la raíz de los problemas. Estudien, para que su pensamiento, libre de ataduras, les permita comprender el mundo libre de sofismas y verdades herrumbradas. Entusiásmense con la lucha por venir, porque solo en ella podrán realizarse, desplegando todas sus innatas capacidades, como Ícaro intentando llegar al sol, no importa que a veces el sol queme tan altas aspiraciones, tendrán fuerza para levantarse. Organícense, porque sin la sabiduría y fuerza del pueblo, cualquier lucha terminará por ser un destello en esta noche oscura. Hoy, el mundo y el país los requieren, los llaman a gritos esperando que cumplan con el deber histórico que les corresponde. Los fariseos y los charlatanes se han adueñado del poder y deben ser desenmascarados y expulsados con la misma furia con la que Zeus mandó poblar el tártaro a los Titanes. Solo el tercer destino es digno de ser vivido, háganlo suyo y conquisten el paraíso que deberán habitar todos los que hoy viven en este infierno terrenal.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
“Recordemos que en una democracia las mayorías son dinámicas y hablar de consenso no implica unanimidad, ni mucho menos la uniformidad”.
Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Llega a la final Donovan Carrillo en campeonato celebrado en Corea del Sur
Escrito por Abentofail Pérez Orona
Licenciado en Historia y maestro en Filosofía por la UNAM. Doctorando en Filosofía Política por la Universidad Autónoma de Barcelona (España).