Cargando, por favor espere...

Rusia suspende la emisión de Deutsche Welle en respuesta a la prohibición de RT DE en Alemania
El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.
Cargando...

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha publicado este jueves una lista de contramedidas en respuesta a la prohibición del canal RT DE en Alemania, que incluye la suspensión de la señal del canal Deutsche Welle por satélite y cualquier otra vía de difusión.

Entre otras medidas, la Cancillería anunció el cierre de la corresponsalía del medio en Rusia, así como la anulación de las acreditaciones de todos los empleados que trabajan en la oficina del canal.

Paralelamente, se ha propuesto a los órganos competentes rusos que inicien los procedimientos necesarios para declarar dicho canal como "medio de comunicación extranjero que desempeña las funciones de un agente extranjero".

Además, Rusia promete elaborar una lista de "las estructuras estatales y de la sociedad civil" alemanas que se vieron implicados en la restricción de la emisión de RT DE y en "otras presiones sobre el operador de medios de comunicación ruso". Una vez hecha la lista, que no se hará pública, a los representantes de tales entidades se les prohibirá la entrada en territorio ruso.

Prohibición de RT DE

Este miércoles, el regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat, en SmartTV, en la aplicación RT News, en la página web oficial de RT DE y en la plataforma Odyssey, justificando la medida por la supuesta falta de la licencia requerida.

Por su parte, el propio canal aseguró haber obtenido todos los documentos y anunció su decisión de apelar la decisión del MABB ante los tribunales. Anna Bélkina, redactora jefa adjunta de RT, enfatizó que RT DE obtuvo la licencia para la emisión "de acuerdo con todas las leyes y reglamentos, incluido el Convenio Europeo sobre Televisión Transfronteriza".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, lamentó la decisión de las autoridades alemanes, que calificó de "ataque a la libertad de expresión".

El inicio de las emisiones de RT DE se vio obstaculizado debido a una campaña en su contra lanzada por las autoridades y algunos medios alemanes. En agosto de 2021, Luxemburgo se negó a conceder a RT DE una licencia para las emisiones, una decisión que el país europeo justificó refiriéndose a ciertas "informaciones y datos de las autoridades alemanas" que no especificó.

En septiembre, YouTube eliminó dos canales de RT en alemán, RT DE y DFP, acusándolos de violar las reglas de la comunidad.

En diciembre, seis días después de que comenzara la emisión 24 horas del canal de RT en alemán, el satélite de telecomunicaciones europeo Eutelsat 9B canceló su señal en la plataforma.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov tachó de "arbitrariedad" la cancelación de la señal del canal, y advirtió que Rusia responderá de manera simétrica si esta situación continúa. (RT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Desde hace  más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado  el agua de la región

Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.

Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.

Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.

El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.