Cargando, por favor espere...

Internacional
Argentina busca depender menos de EUA y FMI
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".


El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se ha reunido este jueves en Moscú con su homólogo ruso Vladímir Putin para dialogar cara a cara sobre la cooperación estratégica bilateral en materia política, económica, humanitaria y cultural, así como las perspectivas para su desarrollo.

Putin ha agradecido al mandatario argentino el hecho de que su país fue el primero del hemisferio occidental en aprobar el uso de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. El mandatario ruso también destacó que la nación latinoamericana ya ha fabricado más de 6 millones de dosis del fármaco en su territorio nacional.

"En Argentina en este momento Rusia es un país muy valorado por la forma en que fue en socorro nuestro cuando las vacunas aparecieron", respondió Fernández, transmitiendo el agradecimiento por los suministros de Sputnik V.

Al sostener que Argentina podría convertirse en una "puerta de entrada" para el ingreso de Rusia en América Latina "de un modo más decidido", Fernández indicó que Buenos Aires colabora "para que la vacuna [Sputnik V] llegue a Ecuador, para que llegue a Paraguay, para que llegue a Perú" y otros lugares del continente.

El presidente argentino también abordó la complicada situación económica de su país que heredó de sus predecesores, y la deuda que tiene ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Estados Unidos.

"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados, y ahí es donde me parece que Rusia tiene un lugar muy importante", declaró, asegurando a Putin que existe "una gran oportunidad" de avanzar en las relaciones bilaterales.

Fernández arribó a la capital rusa el miércoles y después de su encuentro con Putin se dirigirá a China en el marco de su gira oficial, por invitación especial del presidente del país asiático, Xi Jinping. La última etapa de su viaje será Barbados, donde el mandatario argentino se reunirá el 8 de febrero con la primera ministra de la nación caribeña, Mia Mottley, y representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por sus siglas en inglés).

Fernández viaja acompañado por el canciller argentino Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, entre otros funcionarios importantes. (RT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia