Cargando, por favor espere...

Recibe papa Francisco al presidente de Argentina, Alberto Fernández en el Vaticano
El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.
Cargando...

Este viernes, el papa Francisco recibió al presidente de Argentina, Alberto Fernández en la Sala del Troneto del Vaticano, para abordar temas relacionados la pobreza, y las condiciones sociales que azota a una buena parte de la población del país sudamericano

"Hablamos del plan (de su Gobierno) de la lucha contra la pobreza, de lo mucho que hacen los curas villeros [de áreas de bajos recursos]", mencionó en relación a este encuentro.

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

El presidente argentino fue acompañado por una comitiva, entre los que se encontraban su pareja Fabiola Yáñez y Gustavo Beliz, secretario de asuntos estratégicos de la Presidencia.

En el marco de esta gira por parte del mandatario argentino, también dijo que reunirá esta misma tarde con el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, y con el presidente de ese país, Sergio Mattarella.

Igual manera, tiene previsto visitar a Alemania, España y Francia hasta el próximo 6 de febrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.

Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

Y solo falta recordarle a los crédulos defensores de la “Cuarta” que ninguna transformación real ocurre por decreto, que para desterrar la injusticia y el abuso no bastan las cartillas morales.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.