Cargando, por favor espere...

CDMX
Inicia Redes Sociales etapa de pre registro de aspirantes en la CDMX
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.


Foto: Víctor de la Cruz M.

El presidente nacional del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) Fernando González tomó protesta a los 73 aspirantes a cargos de elección popular en la Ciudad de México.

Pedro Pablo de Antuñano, líder del partido en la Ciudad de México, presentó a los Coordinadores de Operación Política en los 33 distritos electorales locales, en los 24 distritos electorales federales y en las 16 Alcaldías de la capital, que hasta el momento son aspirantes a una candidatura.

Aseguró que a partir de este lunes se llevará a cabo una campaña para prevenir los contagios de Covid-19 en la Ciudad de México, donde militantes del partido toquen puerta por puerta para obsequiar cubrebocas y una botella de gel antibacterial.

Antuñano pidió a la militancia abstenerse de realizar las Posadas Progresistas que se tenían programadas y dio por terminada la gira de agradecimiento con su militancia por las 16 alcaldías de la Ciudad.

Al mismo tiempo llamó a sus simpatizantes a atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias en el marco del aumento de casos de Covid-19 en la capital del país, que al día de hoy ha sumado un total de 25 mil contagios.

“Suspendemos las posadas previstas para diciembre como una medida sanitaria que evite la propagación del Covid-19, en su lugar nuestro partido trabajará en una intensa campaña donde se distribuirá casa por casa cubrebocas y recipientes con gel antibacterial e información preventiva; la intención es invitar a la ciudadanía a cuidar su salud, la cual es más importante que la elección misma”, detalló.

Por su parte, el dirigente nacional del partido, Fernando González Sánchez dijo que las alianzas hechas por otros partidos políticos solo para limitar a un Presidente son ideas cortas, al igual que un gobierno que ve a la sociedad como bloques, en su lugar los gobiernos y los partidos políticos, deben discutir la recuperación económica y de empleos perdidos tras la pandemia por Covid-19.

Destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país y una sociedad de estas características, aceptando la diversidad social y superando la tolerancia por la empatía, reconociéndo las diferencias, cómo las luchas de las mujeres por empoderarse y la necesidad de los jóvenes de construir su proyecto de vida sin regateos y con respeto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.