Cargando, por favor espere...

Inicia Redes Sociales etapa de pre registro de aspirantes en la CDMX
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M.

El presidente nacional del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) Fernando González tomó protesta a los 73 aspirantes a cargos de elección popular en la Ciudad de México.

Pedro Pablo de Antuñano, líder del partido en la Ciudad de México, presentó a los Coordinadores de Operación Política en los 33 distritos electorales locales, en los 24 distritos electorales federales y en las 16 Alcaldías de la capital, que hasta el momento son aspirantes a una candidatura.

Aseguró que a partir de este lunes se llevará a cabo una campaña para prevenir los contagios de Covid-19 en la Ciudad de México, donde militantes del partido toquen puerta por puerta para obsequiar cubrebocas y una botella de gel antibacterial.

Antuñano pidió a la militancia abstenerse de realizar las Posadas Progresistas que se tenían programadas y dio por terminada la gira de agradecimiento con su militancia por las 16 alcaldías de la Ciudad.

Al mismo tiempo llamó a sus simpatizantes a atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias en el marco del aumento de casos de Covid-19 en la capital del país, que al día de hoy ha sumado un total de 25 mil contagios.

“Suspendemos las posadas previstas para diciembre como una medida sanitaria que evite la propagación del Covid-19, en su lugar nuestro partido trabajará en una intensa campaña donde se distribuirá casa por casa cubrebocas y recipientes con gel antibacterial e información preventiva; la intención es invitar a la ciudadanía a cuidar su salud, la cual es más importante que la elección misma”, detalló.

Por su parte, el dirigente nacional del partido, Fernando González Sánchez dijo que las alianzas hechas por otros partidos políticos solo para limitar a un Presidente son ideas cortas, al igual que un gobierno que ve a la sociedad como bloques, en su lugar los gobiernos y los partidos políticos, deben discutir la recuperación económica y de empleos perdidos tras la pandemia por Covid-19.

Destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país y una sociedad de estas características, aceptando la diversidad social y superando la tolerancia por la empatía, reconociéndo las diferencias, cómo las luchas de las mujeres por empoderarse y la necesidad de los jóvenes de construir su proyecto de vida sin regateos y con respeto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.

“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.

“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"

Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.

Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.