Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
México: tiempos trágicos y muy cerca de las elecciones
México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.


México vive tiempos oscuros y trágicos, como si fueran posteriores a una guerra recién librada. Las causas son varias. La primera, una pandemia provocada por el Covid-19, que ha dejado más de 110 mil muertos y más de un millón 200 mil contagios; la segunda, las trágicas inundaciones que han damnificado a cerca de un millón de personas en Tabasco y la tercera, la incompetencia del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) para atender estos problemas y otras necesidades cruciales de la población mexicana.

En el mundo, mientras tanto, hemos presenciado sucesos relevantes que están modificando el horizonte y que quizás, dentro de una década o un poco más, pudieran definir el inicio de un proceso de cambios en nuestro país. Por un lado, China ha emergido económicamente y terminará siendo la punta de lanza en la región indo-pacífico y por otro Rusia, que ha crecido y se posiciona como una nación que brinda bienestar material y espiritual a su población, están dando hoy un ejemplo de cómo se debe atender y contener el Covid-19.

Otro de los hechos a considerar es el resultado de la reciente elección presidencial en Estados Unidos (EE. UU.), cuya incidencia en México, de acuerdo con los analistas políticos, puede ser en el corto plazo porque, pese a que el magnate Donald Trump abandonó y malgobernó a los estadounidenses, el proceso electoral no registró abstenciones y el presidente por poco repite en la Casa Blanca.

En el país vecino votaron más personas que en las 120 elecciones presidenciales anteriores: casi 80 millones por Joe Biden y más de 74 millones por Trump, quienes se convirtieron en los políticos más votados en la historia de EE. UU. La pandemia y la ilusoria campaña de Trump denunciando un posible fraude electoral, “auguraban” un alto índice de abstencionismo, pero no fue así, pues sufragó el 67 por ciento de la población registrada en el padrón electoral.

El gobierno mexicano debe entender que ese resultado en el país vecino influirá en el proceso electoral de 2021, como ya advierten políticos de todos los partidos, sobre todo morenistas, quienes parecen “desquiciados” en su afán por figurar como precandidatos a los múltiples puestos que estarán en disputa el año próximo.

Sin embargo, van a pesar varias cosas en todos los partidos, incluido el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en los gobernadores y, sobre todo, en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde algunos de sus colaboradores han convertido a sus secretarías en verdaderos estanques de corruptelas, injusticias, atropellos y soberbia.

El Gobierno Federal, y todos los gobernantes morenistas, conocen los errores que han cometido, los tienen presentes y por eso ahora está preparando una estrategia para profundizar el engaño y la manipulación. Un parte de su plan consiste en que, a partir del 10 de diciembre, entregarán apoyos de entre ocho mil y 15 mil pesos por familia a una parte muy pequeña de los damnificados en Tabasco, a quienes condicionarán tal entrega. Otra será la dotación de la supuesta vacuna contra el Covid-19, cuya aplicación se hará entre diciembre y junio, pero sin una estrategia precisa.

México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo; las personas con ingresos insuficientes para adquirir la canasta alimentaria aumentaron del 35.7 por ciento al 44.5 por ciento de la población; las muertes por Covid-19 crecen aceleradamente y la inseguridad y violencia están incontrolables.

El escenario político y social para las elecciones también es sombrío pero, poco a poco, la arena electorera se calentará y veremos si AMLO logra mantener su poder en 2021. Veremos si el poder del pueblo se impone sobre las injusticias, las atrocidades, la manipulación y engaños de la 4T. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

JMCA.jpg

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

Equipo.jpg

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

Monedas.jpg

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

b2.jpg

“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".

amlo111.jpg

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

festejos.jpg

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

casablanca.jpg

Si queremos ser libres y soberanos, al mismo tiempo que no aislarnos del resto del mundo, no aislarnos de la economía, los mercados y la cultura de los demás pueblos de la Tierra, lo que tenemos que hacer es crecer económicamente

esténtor.jpg

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

Lorenzo.jpg

Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.

Arboles2.jpg

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".

monreal.jpg

La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.

INE.jpg

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

ma.jpg

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

Prensa.jpg

Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.

Banda.jpg

Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.