Cargando, por favor espere...

La economía mexicana sin recuperarse
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
Cargando...

La recuperación de la economía mexicana se debilitó en agosto, ante la pérdida de dinamismo del sector servicios por la fragilidad de la demanda interna y la segunda ola de Covid-19 amenaza su desempeño en los últimos meses de este año.

El Índice Global de la Actividad Económica de México (IGAE) aumentó 1.1 por ciento en agosto, respecto al mes previo, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Después de la caída histórica en abril, de 17.5 por ciento, por los efectos del coronavirus, este índice registró una recuperación de 8.9 por ciento en junio, pero se fue aminorando su impulso, pues en julio fue de 5.7 por ciento a tasa mensual.

Por lo que el IGAE aún se ubica en niveles similares a los observados en marzo del 2014, mientras que las cifras oportunas de septiembre apuntan a un menor dinamismo para ese mes.

Por grandes grupos de actividades, las secundarias se incrementaron 3.3 por ciento, su menor avance desde junio, cuando escaló 18.1 por ciento.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

Algunas actividades del sector servicios volvieron a las cifras negativas en agosto, como el comercio al por menor, que se contrajo 1.4 por ciento mensual, servicios financieros e inmobiliarios (0.6 por ciento), servicios profesionales y de apoyo a los negocios (2.9), así como los servicios de esparcimiento y deportivos (0.3) y gubernamentales (1.1).

“Lo más preocupante de la noticia del crecimiento de la actividad económica de agosto fue el muy lento avance de tan solo 0.4 por ciento en las actividades terciarias; es el grupo de actividades de mayor ponderación dentro de nuestra economía”, indicó Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, en su cuenta de Twitter. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las denuncias que, en conjunto y en lo individual, han formulado los gobernadores de la Alianza Federal, se basan en los datos estadísticos que el propio Gobierno Federal no puede ocultar.

Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.

La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".