Cargando, por favor espere...

Economía
AMLO anuncia inversión privada para 29 proyectos
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.


El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la mañana de este lunes el segundo paquete de inversión junto al sector privado que consiste en 29 nuevos proyectos, adicionales a las tres grandes abras de la 4T: Tren Maya, Corredor Transístmico y la Refinería de Dos Bocas.

Con el primer acuerdo de infraestructura Gobierno-Iniciativa Privada firmado el pasado 5 de octubre, en total suman 68 obras en infraestructura que representarán 400 mil nuevos empleos en el país, informó el mandatario.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos y 10 de estos proyectos ya iniciaron obras con 43 mil 584 millones de pesos en inversiones.

Además, dijo que el nuevo paquete incluye ocho proyectos por 78 mil 494 millones de pesos, que asegurarán la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; además la construcción de la primera terminal de Gas Natural Licuado en la costa pacifico de América del Norte, con una inversión de 47 mil millones de pesos.

El titular de Hacienda detalló que el primero de los 29 nuevos proyectos arrancó este mes de noviembre en el Estado de México.

Algunas de las obras son:

Autopista Naucalpan-Ecatepec, con un monto de inversión de 20 mil millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Grupo ICA.

Entronque al acceso principal del AIFA, con un monto de inversión de 1,500 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Aleatica.

Caminos del Sur, del Estado de México, con un monto de inversión de 15,358 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Mixta Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México, Invecture y VISE.

Terminal de licuefacción de gas natural Energía Costa Azul, con un monto de inversión de 47,000 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Permiso con promoción de IENOVA.

Libramiento Colima, vía rápida, con un monto de inversión de 2,692 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privado Mixto promovida por el Gobierno de Colima.

Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, con un monto de inversión de 4,211 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno de Puebla (GEP) y Mota-Engil México S.A.P.I. de C.V. (MEM).

T-MEC PARK, con un monto de inversión de 13,020 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Privada promovido por Grupo El-Mann.

Puente Vehicular Brownsville-Matamoros, con un monto de inversión de 108 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Desdoblamiento promovido por BANOBRAS y FONADIN. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López.jpg

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

lopez.jpg

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.

iglesia.jpg

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

rep-sismo.jpg

A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.

Adan.jpg

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

Aulas2.jpg

Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.

Delfina.jpg

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

rodolfo.jpg

La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.

pobreza2.jpg

El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo

justicia.jpg

Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.

Violencia política: acoso y temor en las elecciones

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Imagen no disponible

Por otro rumbo

hambre.png

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

infantiles.png

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

bonilla.jpg

“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"