Cargando, por favor espere...

AMLO anuncia inversión privada para 29 proyectos
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la mañana de este lunes el segundo paquete de inversión junto al sector privado que consiste en 29 nuevos proyectos, adicionales a las tres grandes abras de la 4T: Tren Maya, Corredor Transístmico y la Refinería de Dos Bocas.

Con el primer acuerdo de infraestructura Gobierno-Iniciativa Privada firmado el pasado 5 de octubre, en total suman 68 obras en infraestructura que representarán 400 mil nuevos empleos en el país, informó el mandatario.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos y 10 de estos proyectos ya iniciaron obras con 43 mil 584 millones de pesos en inversiones.

Además, dijo que el nuevo paquete incluye ocho proyectos por 78 mil 494 millones de pesos, que asegurarán la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; además la construcción de la primera terminal de Gas Natural Licuado en la costa pacifico de América del Norte, con una inversión de 47 mil millones de pesos.

El titular de Hacienda detalló que el primero de los 29 nuevos proyectos arrancó este mes de noviembre en el Estado de México.

Algunas de las obras son:

Autopista Naucalpan-Ecatepec, con un monto de inversión de 20 mil millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Grupo ICA.

Entronque al acceso principal del AIFA, con un monto de inversión de 1,500 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México y Aleatica.

Caminos del Sur, del Estado de México, con un monto de inversión de 15,358 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Mixta Estatal promovido por el Gobierno del Estado de México, Invecture y VISE.

Terminal de licuefacción de gas natural Energía Costa Azul, con un monto de inversión de 47,000 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Permiso con promoción de IENOVA.

Libramiento Colima, vía rápida, con un monto de inversión de 2,692 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privado Mixto promovida por el Gobierno de Colima.

Autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, con un monto de inversión de 4,211 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Concesión Estatal promovido por el Gobierno de Puebla (GEP) y Mota-Engil México S.A.P.I. de C.V. (MEM).

T-MEC PARK, con un monto de inversión de 13,020 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Inversión Privada promovido por Grupo El-Mann.

Puente Vehicular Brownsville-Matamoros, con un monto de inversión de 108 millones de pesos. Bajo un esquema de participación privada de Desdoblamiento promovido por BANOBRAS y FONADIN. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

 Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho

La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.

Con respecto a la falta de medicamentos y tratamientos para el cáncer en los hospitales públicos del país, Ryan remarcó que en diversas partes del mundo el covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.

“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”