Cargando, por favor espere...

Rechazan nuevas reglas de operación de estancias infantiles
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores
Cargando...

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores, para que sean quienes definan si pagan a adultos mayores o a las estancias infantiles. Ayer, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó las reglas de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las niñas y niños de madres y padres trabajadores.

Tras la publicación de las reglas, quedó sustituido el Programa de Estancias Infantiles. Al respecto, encargadas de estancias  rechazaron las medidas tras señalar que la medida del presidente pone en riesgo a los menores a no recibir educación y atención profesional.

Margarita Lira Villafranco, encargada de una estancia infantil en la alcaldía de Gustavo A. Madero reiteró que la atención que brindan es con personas preparadas,  profesionales para atender  a infantes.

Defienden

De la misma forma, dijo que las guarderías cuentan con todas las revisiones por parte de Protección Civil y Desarrollo Social, por lo que garantizaban la seguridad para niños y niñas.

En tanto, Hortencia Roisillo Anzures, también encargada de una estancia infantil en la misma alcaldía consideró que las reglas de operación violentan los derechos de los niños, ya que en muchos casos los abuelos no pueden ni son los más capacitados para educar a los niños. Mientras, los pequeños, requieren de un desarrollo constante, que únicamente lo adquieren con la interacción con otros niños de su edad.

De antemano, rechazaron las acusaciones del presidente sobre la corrupción en las guarderías, una justificación que dio para cancelar el proyecto. “Si existe corrupción, esa está a niveles superiores, no en las guarderías, estamos dispuestas a que nos revisen las veces que quieran”, puntualizó.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.

El subsecretario conoce muy bien Tláhuac y sabe que hay injusticia y arbitrariedad hacia los habitantes desalojados.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP.

El Presidente de la República contribuye a perpetuar las condiciones de marginalidad fabril y miseria económica en que viven esas comunidades

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.