Cargando, por favor espere...
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
Según los primeros informes se trata de una joven que cursa el primer año de secundaria en la Técnica 80 ubicada en la colonia Miguel Hidalgo de la alcaldía Tláhuac, informó la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM).
La familia de la adolescente notificó a las autoridades del plantel que la menor había presentado síntomas de la enfermedad, por lo que se le realizó una prueba rápida que confirmó el diagnóstico de Covid-19.
Posteriormente se notificó a las autoridades sanitarias y educativas locales para que tomaran las previsiones necesarias, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.
A causa de este primer caso la escuela determinó suspender las clases presenciales y continuar las actividades a distancia. También se realizan acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto directo con la menor.
La AEFCM registró también dos casos sospechosos en el Colegio Williams, plantel Mixcoac ya que la escuela reportó que los alumnos tuvieron contacto con personas que resultaron positivas al virus, por lo que se les realizó a ambos la prueba; uno de ellos salió negativo, mientras que el segundo está en espera del resultado.
Ante estos casos, se tomó la decisión de retomar las clases a distancia y suspender las actividades presenciales en la escuela.
La autoridad educativa seguirá implementando las acciones y protocolos recomendados para el regreso a clases. Además de continuar con el monitoreo permanente a las escuelas públicas y privadas de educación básica que decidieron reabrir de manera voluntaria.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.
Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.
Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.
“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".
El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.
Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Escrito por Redacción