Cargando, por favor espere...
El partido Movimiento de Regeneración Nacional obtuvo la mayoría en el Congreso del estado de Tamaulipas y ya planea remover al Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. A pesar de que tiempo atrás ya lo había hecho por medio de la Cámara federal, pero la local lo amparó. Ahora eso es el pasado.
De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre los comicios celebrados el pasado 6 de junio, Morena se hizo de la mayoría en el Congreso de Tamaulipas, el cual estaba dominado por los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece García Cabeza de Vaca.
El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier aseguró que el mandatario tamaulipeco, sobre quien pesa una orden de aprehensión que fue suspendida de forma definitiva por un Juez federal, podrá ser separado del cargo.
“¡OMG! Morena es mayoría en el Congreso de Tamaulipas. Se acabará con la inmunidad de @fgcabezadevaca. Insisto, carece de fuero. Será separado del cargo”, advirtió el Diputado federal morenista a través de su cuenta de Twitter.
Al obtener Morena la mayoría en el congreso la situación del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, se complica y la investigación por delincuencia organizada y lavado de dinero podrá ponerse en marcha en cuanto los diputados tomen posesión del cargo.
Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos, conquistando 16 de los 22 diputados otorgados por mayoría relativa.
El Gobernador se había apoyado hasta ahora en la mayoría conservadora del Congreso local para blindar su inmunidad frente al procesamiento por corrupción que busca en su contra la Fiscalía General de la República.
García Cabeza de Vaca ha denunciado que la orden de captura obedece a “motivos políticos” y “se tomó en el Palacio Nacional”, residencia del Presidente.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.
Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.
En medio de una aguda crisis sanitaria y económica, el Gobierno Federal sigue recortando el presupuesto de los dos mil 458 municipios del país –incluidas las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX)–.
Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.
Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.
Ciudad de México.- En una reunión con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se actúe por la vía legal, que no haya encubrimiento y se castigue
El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.
Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.
“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Escrito por Redacción