Cargando, por favor espere...

OMS advierte fracaso de vacunación contra Covid-19 en 90% de países
"Sólo siete países africanos (de 54) tienen una posibilitad de conseguir el objetivo", declaró Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, en una rueda de prensa en línea.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que alrededor de 90 por ciento de los países fracasarán en el objetivo mundial de vacunar a una décima parte de la población de aquí a septiembre, si no reciben urgentemente al menos 225 millones de vacunas.

"Sólo siete países africanos (de 54) tienen una posibilitad de conseguir el objetivo", declaró Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, en una rueda de prensa en línea.

Si la mayoría de países quieren respetar ese plazo, se necesitan urgentemente al menos 225 millones de vacunas, añadió.

África cuenta oficialmente con casi cinco millones de casos de coronavirus, y está bajo la amenaza inminente de una tercera ola. Según la OMS, las nuevas infecciones aumentan "de una semana a otra".

"La pandemia tiende al alza en 10 países africanos, entre ellos cuatro que registran un aumento de más de 30% en los últimos siete días, en comparación a la semana anterior", advirtió la institución en un comunicado.

Sólo 2% de los 1,300 millones de africanos recibieron una inyección y apenas 9,4 millones de africanos están totalmente vacunados.

Ante esta situación, la OMS pidió una vez más a los países ricos repartir sus inmunizantes. Es una cuestión "de vida o muerte", reiteró Moeti.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La sonda Chang'e 5 alunizó poco después de las 23:00 horas del martes tras descender de una nave orbital, según la Administración Nacional China del Espacio.

En este artículo no hablaré de los libros que son útiles para la enseñanza, ni de divulgación, me centraré en libros estrictos de la disciplina. Aunque la matemática y la filosofía son distintos, tienen elementos en común.

El ser humano ha entendido las diferentes formas de vida a través de la observación, distinguiendo las similitudes y diferencias de los organismos.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Sirva de ejemplo la vida de Bonaventura Francesco Cavalieri para que los jóvenes mexicanos decidan estudiar matemáticas y comprendan que es útil en la resolución de problemas reales.

AMLO olvida que el desarrollo económico de un país está directamente relacionado con las inversiones en la investigación y la producción de ciencia y tecnología.

Dos especies vegetales que no corren con la misma suerte cuando llegan las festividades navideñas.

La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.

La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.

La historia de esa constante comenzó desde que el hombre tuvo necesidad de construir pirámides con bases circulares y cilíndricas, como lo demuestran los papiros de Ahmes y Moscú.

Descartes, fundamentalmente era un filósofo racionalista, llegó a escribir otras obras importantes, en 1641 escribió Meditaciones de Filosofía.

Los fractales son estructuras cuyo patrón se repite a diferentes escalas y casi de manera infinita. Están presentes prácticamente en todos los aspectos de nuestro entorno, casi ocultos a simple vista.

Al igual que todos los virus de ARN, los coronavirus tienden a mutar de manera muy frecuente.