Cargando, por favor espere...
A pesar de las peticiones que miembros de la sociedad civil, científicos, académicos y escritores le hicieron al Presidente respecto a suspender sus proyectos faraónicos, como el Aeropuerto de Santa Lucía, Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el proyecto de Chapultepec, para destinar esos recursos en la compra de vacunas para todos los mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó este petición. ¿La razón? Dice tener ahorrados 32 mil millones de pesos para el abastecimiento de vacunas.
El ejecutivo federal justificó su respuesta al decir: “No vamos a cancelar el Tren Maya y las refinerías, no, sí generan empleos, si van a impulsar el turismo, si se va a impulsar el sector energético, no hace falta, nada más con recortar el chayote, que ya no haya esto”, refirió.
Y añadió, como represalia a la petición firmada, entre otros, por los historiadores Héctor Aguilar Camín y Enrique Krause, que si quisieran comprar más vacunas, los subsidios que recibían sus revistas bien alcanzaría para comprar un millón 37 mil 500 vacunas de la Pfizer.
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.
Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.
Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.
“Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad maravillosa, con grandes beneficios, primero para las iglesias, porque podemos ir y predicar el Evangelio"
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción