Cargando, por favor espere...
Los coordinadores de los grupos parlamentarios de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus, por lo que instaron a que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome las acciones necesarias.
De manera conjunta, emitieron un pronunciamiento en la que consideraron “insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de la República para atender el COVID-19 declarado por la OMS como pandemia mundial y garantizar el bienestar de la población”.
Por lo que exigieron a la Cuarta Transformación que ponga en marcha las siguientes acciones: Convocar de forma inmediata al Consejo de Salubridad General, que es el Órgano Colegiado encabezado por el Presidente de la República y que tiene el carácter de autoridad sanitaria para dictar disposiciones de carácter general y obligatorias en la materia
Además, la cancelación de actividades masivas y suspensión de clases de forma presencial a nivel nacional a partir de este martes. Las congregaciones de personas aumentan el riesgo de contagio y por ello, su realización se debe evitar a toda costa. Ejecutar un Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de COVID- 19, en el que se establezcan las actividades necesarias para evitar el riesgo de la enfermedad.
Solicitaron también que las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de Senadores, así como las Juntas de Coordinación Política (Jucopo), acuerden la suspensión de las sesiones de los plenos y que sólo continúen trabajando de manera remota mediante los apoyos de las tecnologías de la información y la comunicación.
El documento es firmado por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; René Juárez Cisneros, del PRI; Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de Movimiento Ciudadano y Verónica Juárez Piña del PRD.
Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.
Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.
El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.
Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.
El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.
Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción