Cargando, por favor espere...

Partidos demandan a AMLO tomar medidas por coronavirus
Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.
Cargando...

Los coordinadores de los grupos parlamentarios de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus, por lo que instaron a que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome las acciones necesarias.

De manera conjunta, emitieron un pronunciamiento en la que consideraron “insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de la República para atender el COVID-19 declarado por la OMS como pandemia mundial y garantizar el bienestar de la población”.

Por lo que exigieron a la Cuarta Transformación que ponga en marcha las siguientes acciones: Convocar de forma inmediata  al  Consejo  de  Salubridad  General,  que  es  el  Órgano Colegiado encabezado por el Presidente de la República y que tiene el carácter de autoridad sanitaria para dictar disposiciones de carácter general y obligatorias en la materia

Además, la cancelación de actividades masivas y suspensión de clases de forma presencial a nivel nacional a partir de este martes. Las congregaciones de personas aumentan el riesgo de contagio y por ello, su realización se debe evitar a toda costa. Ejecutar un Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de COVID- 19, en el que se establezcan las actividades necesarias para evitar el riesgo de la enfermedad.

Solicitaron también que las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de Senadores, así como las Juntas de Coordinación Política (Jucopo), acuerden la suspensión de las sesiones de los plenos y que sólo continúen trabajando de manera remota mediante los apoyos de las tecnologías de la información y la comunicación.

El documento es firmado por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; René Juárez Cisneros, del PRI; Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de Movimiento Ciudadano y Verónica Juárez Piña del PRD.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

El Presidente de la República, en su afán de combatir la corrupción, ha atropellado instituciones, despedido especialistas, reducido el presupuesto a universidades y centros científicos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.

El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.

El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.

CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.

El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.

“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.