Cargando, por favor espere...
Los coordinadores de los grupos parlamentarios de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus, por lo que instaron a que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome las acciones necesarias.
De manera conjunta, emitieron un pronunciamiento en la que consideraron “insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de la República para atender el COVID-19 declarado por la OMS como pandemia mundial y garantizar el bienestar de la población”.
Por lo que exigieron a la Cuarta Transformación que ponga en marcha las siguientes acciones: Convocar de forma inmediata al Consejo de Salubridad General, que es el Órgano Colegiado encabezado por el Presidente de la República y que tiene el carácter de autoridad sanitaria para dictar disposiciones de carácter general y obligatorias en la materia
Además, la cancelación de actividades masivas y suspensión de clases de forma presencial a nivel nacional a partir de este martes. Las congregaciones de personas aumentan el riesgo de contagio y por ello, su realización se debe evitar a toda costa. Ejecutar un Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de COVID- 19, en el que se establezcan las actividades necesarias para evitar el riesgo de la enfermedad.
Solicitaron también que las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de Senadores, así como las Juntas de Coordinación Política (Jucopo), acuerden la suspensión de las sesiones de los plenos y que sólo continúen trabajando de manera remota mediante los apoyos de las tecnologías de la información y la comunicación.
El documento es firmado por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; René Juárez Cisneros, del PRI; Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de Movimiento Ciudadano y Verónica Juárez Piña del PRD.
El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.
El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.
La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.
A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.
¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.
En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.
El gobierno de AMLO quiere los fondos ante el fracaso de su política económica y lo hace con un discurso manido, el combate a la corrupción.
Integrantes de la Sociedad Michoacana de Salud Pública A.C. (SMSP) denunciaron que el desabasto de medicamentos en los Centros de Salud en la entidad era del 60 por ciento y del 40 por ciento en otros insumos de curación.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
Mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Buró de Crédito cambia de dueño: bancos venden participación a Trans Union
Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente
Muere Israel Rodríguez, policía herido tras enfrentamientos en GAM
Escrito por Redacción