Cargando, por favor espere...
Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo, aunque se dice que se debe incluir medidas y acciones a corto plazo como es el retiro físico de la alga y toda una serie de acciones de investigación y monitoreo del fenómeno, vemos cómo las cosas se les comienzan a complicar más y más a los gobiernos morenistas.
Por un lado en la Ciudad de México se sabe que aumentó 3.1% los delitos contra comercios, tanto que los comerciantes formales ya están preocupados por la incidencia delictiva durante el primer trimestre de este año, como ha dicho Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de la CDMX; y es que según él, al menos 2 de cada 10 comerciantes ha sido víctima de al menos un ilícito durante estos tres meses de gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum, tres puntos más con lo reportado en el cuarto trimestre de 2018.
En la misma CDMX, ya durante cuatro días se han registrado altos niveles de contaminación en el ambiente, según por las altas temperaturas registradas, falta de viento y la cantidad de incendios que se han retirado en El Valle de México en la última semana; este lunes se registraron 155 puntos por partículas, 2.5 en el índice de Calidad del Aire; pero no se activó la contingencia ambiental a pesar de que esos 155 puntos ya representan 5 puntos por arriba del límite establecido, 150.
Pero lo peor del hecho, es lo que declaran los mismo gobernantes, basta leer o escuchar lo que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pues dijo que actualmente no existe un plan de contingencia para las partículas PM 2.5, las cuales son las que se detectaron ya durante cuatro días en el aire de la metrópoli; pero un poquito antes en conferencia de prensa afirmó que no se había detectado contingencia ambiental porque no se había sobrepasado los 150 puntos que establece el protocolo de contingentes, parece que también a doña Claudia ya le está dando lo de "yo tengo otra información" o "tengo otros datos".
Ayer alrededor de mil campesinos protestaron en Palacio Nacional, exigieron recursos para el campo y ser atendidos por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; según fueron "atendidos" y se les prometió revisar el caso y canalizarlos con la dependencia correspondiente; "venimos a ver al señor presidente para solicitar más recursos para el campo, ya que nos hace falta. Tenemos necesidades, canaletas, construcción de caminos, semillas, maquinaria; no hemos tenidos respuesta en el estado (otra vez don Omar Fayad que sigue siendo el peor gobernador de Hidalgo y a lo mejor pronto se convertirá en el peor a nivel nacional pues el porcentaje de 52.8 por ciento de mantener en pobreza a su estado, en lugar de disminuir está aumentando, junto con la incomodidad de social), argumentando que le corresponde a nivel nacional.
Las protestas contra AMLO en Palacio Nacional van en aumento porque no hay programas serios que ayuden a los mexicanos en todo el país; protestan en la Ciudad de México porque la morenista Claudia Sheinbaun no tiene un plan de emergencia ante el inminente crecimiento de la contaminación que ya está afectando a la población, además de no tener tampoco un plan en el aumento del robo a negocios en la capital del país que es de 70 casos por día, la cifra más alta desde el año 2016.
Un tercer ejemplo de pésimo gobernante es el alcalde morenista de Tláhuac, Raymundo Vite, quien será visitado por al menos 5 mil tlahuaquenses este viernes 17 de mayo en el Congreso de la Ciudad de México donde el alcalde ha sido citado a comparecer por su fallido gobierno; los inconformes ese día denunciarán que no hay solución para servicios básicos en colonias marginadas además de que el gobernante morenista quiere demoler 200 viviendas ubicadas en predios irregulares. Así que como este, también "tiene otra información y otros datos" puede decir que los actuales gobiernos morenistas son malos para gobernar, eso es lo que grita y refleja la realidad a unos meses de estar gobernando. ¡Lástima de la 4T! "Lástima de la Esperanza para México!
El clímax no político...
#SiguenProtestasMañaneras Al menos unos mil habitantes de Chimalhuacán realizaron una protesta este martes 14 de mayo donde pidieron la intervención del presidente mexicano, AMLO, para que intervenga y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pues dejó obras inconclusas de revestimiento Del Río Coatepec y del Dren Chimalhuacán II; esto aseguran los vecinos, encabezados por su presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez y otros funcionarios del municipios, pone en riesgo de inundación a unas 50 mil personas.
De acuerdo al alcalde Jesús Tolentino, quién "intentó" atenderlos, los querían enviar con funcionarios como Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales de la Secretaría de Gobernación (Segob); funcionaria que se ha mostrado incompetente para dar seguimiento a las demandas de grupos sociales que han protestado y que literalmente lo ha dejado en la sala de recepción.
Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Conagua federal, debería tomar nota y buscar solución a las obras inconclusas; no vaya a salir la funcionaria con que ella también tiene otra información; hoy por la tarde habrá una reunión con funcionarios de esa dependencia, ojalá y haya buenos resultados, porque si siguen la política central de AMLO, el show federal va a continuar y las protestas en las mañaneras o en todo el país van a continuar. Por el momento, querido lector, es todo.
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".
En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.
La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.
En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.
El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.
El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.
Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.
Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones
El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).