Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental extraordinaria en la Ciudad de México por partículas suspendidas PM 2.5.
En un comunicado, detalló que a las 5:00 horas de este día, se registraron 158 puntos de este contaminante en la estación Nezahualcóyotl, perteneciente al municipio del Estado de México de igual nombre.
"Por lo anterior, y con fundamento en el apartado VII.10 de los Programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México, se Activa la Contingencia Ambiental Extraordinaria por Partículas PM2.5", mencionó.
En el reporte de las 8:00 horas, la Dirección de Monitoreo Atmosférico explicó que se registra una muy mala calidad del aire, siendo la estación Nezahualcóyotl la que cuenta con la mayor cantidad de puntos de contaminantes del Valle de México (160).
Por lo anterior, la jefa de gobierno Claudia Sheimbaum emitió las siguientes recomendaciones:
*Evitar actividades al aire libre. No realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
*Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares.
*Permanecer en interiores, con las ventanas y puertas cerradas.
*Evita la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar.
*En caso de contar con aire acondicionado, utilízalo en modo de 'recirculación'. Si tienes que realizar actividades de limpieza, que sean en húmedo.
*Acude al médico en caso de haberse expuesto al humo o si tienes molestias y no uses lentes de contacto.
*Hacer trabajo desde casa, especialmente para personal que forman parte de los grupos sensibles (con enfermedades en vías respiratorias y cardiovasculares).
Ciudad de México. - A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se incrementó la velocidad de los vientos de Michael, por lo que evolucionó a categoría 1 en la escala de SaffirSimpson; se ubicó a 200 kilómetros (km) al este de Cancún
El reporte de la Conafor, el 22 de marzo se registraban 37 incendios en 13 estados, mismos que estaban en 10 mil 910.25 hectáreas y en 11 áreas naturales.
La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.
El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
OAXACA.- Más de 200 tortugas de la especie Golfina murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red olvidada por pescadores de atún en Barra de Colotepec, perteneciente a San Pedro Mixtepec, en la costa de Oaxaca.
Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción