Cargando, por favor espere...
El director de Protección Civil de la alcaldía Gustavo A Madero, Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, porque al parecer en estado de ebriedad agredió física y verbalmente a su familia y a autoridades.
La SSC señaló en un comunicado que los efectivos fueron informados por el personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte de un reporte de violencia familiar en la calle Delia de la colonia Guadalupe Tepeyac, de la referida alcaldía.
De acuerdo con una joven de 28 años de edad, quien fue entrevistada por las autoridades de la dependencia capitalina, informó que su padre al llegar al domicilio comenzó la discusión verbal y después la agredió físicamente.
Su hermano de 20 años trató de impedir las agresiones, pero también fue golpeado.
Ante lo anterior, los policías solicitaron a los servicios de emergencia y paramédicos de protección civil que atendieron a los jóvenes por los golpes recibidos sin que fueran necesarios su traslado a algún hospital.
El funcionario de 48 años se identificó como trabajador de la alcaldía Gustavo A Madero.
Los elementos policiacos informaron al detenido sus derechos constitucionales y lo presentaron ante el agente del ministerio público que determinará su situación jurídica.
Al parecer Núñez Villa es hermano del director de Recursos Humanos, Francisco Núñez Villa, ambos, -Genaro y Francisco- son cuñados del actual alcalde Rodrigo Rojas.
El alcalde interino Rodrigo Rojas, es sobrino de la diputada federal Beatriz Rojas y esposa del ahora senador electo, Francisco Chigüil y exalcalde de Gustavo A. Madero.
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.
Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera