Cargando, por favor espere...
México tiene 177 Pueblos Mágicos que ofrecen una "rica herencia cultural, natural y gastronómica", ubicados en distintas entidades, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
De acuerdo con la Secretaría Federal, la designación de “Pueblo Mágico” se basa en la belleza natural, riqueza cultural, tradiciones e historias que muestran la identidad nacional, los cuales forman parte de un programa gubernamental que comenzó en el año 2001 para desarrollar el turismo en México.
Asimismo, la Sectur indicó que Jalisco, el Estado de México y Puebla, son las entidades que concentran la mayor cantidad de Pueblos Mágicos.
Señaló que en el estado de México se encuentran: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
Con respecto a los Pueblos Mágicos ubicados en Jalisco, manifestó que se ubican en: Ajijic, Cocula, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Sayula, Talpa de Allende, Tapalpa, Temacapulín, Tequila y Tlaquepaque.
Mientras tanto, el estado de Puebla tiene como Pueblos Mágicos las comunidades de: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán de las Manzanas.
Finalmente, la Sectur reiteró que los Pueblos Mágicos ofrecen "bellas" calles empedradas, naturaleza y una "rica" herencia cultural, así como gastronómica que “encantan” a cada visitante.
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.
El 48 por ciento de los trabajadores mexicanos no está feliz con su empleo
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.