La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Cargando, por favor espere...
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas, asimismo, causan daños emocionales y a su reputación, informó la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX); así como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Ambas instancias emitieron alertas para evitar que más personas sigan siendo víctimas de estas modalidades de fraude y extorsión, los cuales se realizan a partir de engañar a las personas, muchas veces vulnerables, para obtener datos personales o transferencias de dinero.
Los videos falsos de personalidades públicas son una modalidad de fraude que ha cobrado fuerza. En redes sociales circulan grabaciones de figuras como el expresidente Andrés Manuel López Obrador y, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes supuestamente recomiendan invertir en plataformas fraudulentas. Estos videos, creados mediante tecnología de deepfake, manipulan la imagen y la voz de las figuras públicas, engañando a los usuarios y desviando dinero hacia los estafadores.
Otro ejemplo de este tipo de estafas involucra a Anne, una mujer francesa que creyó estar en una relación con el actor Brad Pitt. Anne, una decoradora de interiores de aproximadamente 50 años, fue contactada por los estafadores a través de redes sociales, quienes usaron imágenes y mensajes falsificados mediante IA para hacerle creer que estaba en contacto con la estrella de Hollywood. A lo largo de un año y medio, Anne transfirió 830 mil euros a los delincuentes, creyendo que el actor necesitaba dinero para un tratamiento médico urgente.
El spoofing y el phishing son muy similares, ocurren cuando un atacante manipula un canal de comunicación, como un correo electrónico, mensaje de texto, llamada telefónica, dirección IP (Protocolo de Internet), entre otros medios. El objetivo de estos ataques es hacerse pasar por una fuente confiable para ganar la confianza de la víctima, con el fin de persuadirla a realizar acciones como compartir información sensible, descargar malware o transferir dinero.
Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, la Condusef recomendó estar alerta ante cualquier comunicación sospechosa. No se debe confiar en mensajes o llamadas que pidan datos personales o dinero de forma urgente, y siempre se debe verificar la autenticidad de los mensajes recibidos. Además, es crucial no compartir información sensible en plataformas no seguras y utilizar medidas de seguridad como la autenticación de factores para proteger las cuentas en línea.
La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
El dólar, arma de guerra imperial
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.