Cargando, por favor espere...

Nacional
Alertan por fraudes con IA que afectan la economía de las víctimas
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.


El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas, asimismo, causan daños emocionales y a su reputación, informó la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX); así como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Ambas instancias emitieron alertas para evitar que más personas sigan siendo víctimas de estas modalidades de fraude y extorsión, los cuales se realizan a partir de engañar a las personas, muchas veces vulnerables, para obtener datos personales o transferencias de dinero.

Los videos falsos de personalidades públicas son una modalidad de fraude que ha cobrado fuerza. En redes sociales circulan grabaciones de figuras como el expresidente Andrés Manuel López Obrador y, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes supuestamente recomiendan invertir en plataformas fraudulentas. Estos videos, creados mediante tecnología de deepfake, manipulan la imagen y la voz de las figuras públicas, engañando a los usuarios y desviando dinero hacia los estafadores.

Otro ejemplo de este tipo de estafas involucra a Anne, una mujer francesa que creyó estar en una relación con el actor Brad Pitt. Anne, una decoradora de interiores de aproximadamente 50 años, fue contactada por los estafadores a través de redes sociales, quienes usaron imágenes y mensajes falsificados mediante IA para hacerle creer que estaba en contacto con la estrella de Hollywood. A lo largo de un año y medio, Anne transfirió 830 mil euros a los delincuentes, creyendo que el actor necesitaba dinero para un tratamiento médico urgente.

El spoofing y el phishing son muy similares, ocurren cuando un atacante manipula un canal de comunicación, como un correo electrónico, mensaje de texto, llamada telefónica, dirección IP (Protocolo de Internet), entre otros medios. El objetivo de estos ataques es hacerse pasar por una fuente confiable para ganar la confianza de la víctima, con el fin de persuadirla a realizar acciones como compartir información sensible, descargar malware o transferir dinero.

Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, la Condusef recomendó estar alerta ante cualquier comunicación sospechosa. No se debe confiar en mensajes o llamadas que pidan datos personales o dinero de forma urgente, y siempre se debe verificar la autenticidad de los mensajes recibidos. Además, es crucial no compartir información sensible en plataformas no seguras y utilizar medidas de seguridad como la autenticación de factores para proteger las cuentas en línea.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.