Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, adjudicó este martes 14 de enero el 73.2 por ciento de los medicamentos e insumos médicos solicitados para los años 2025 y 2026 en la compra consolidada, la cual involucra a 26 instituciones del Estado mexicano, entre las que se encuentran el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS Bienestar, la Secretaría de Marina, los institutos nacionales de salud, los hospitales de referencia y los servicios de salud de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones. El monto total de la compra consolidada asciende a 213 mil millones de pesos.
También mencionó que el gobierno ha recibido ofertas para otros mil 218 millones de piezas, que corresponden al 24.4 por ciento del total solicitado. Esto eleva la cobertura de la compra al 97.6 por ciento. Estas propuestas suman 52 mil millones de pesos.
El funcionario detalló que, en los procesos de licitación y negociación de medicamentos de más alto costo, se recibieron ofertas para casi el total de lo solicitado por el sector; sin embargo, algunos proveedores no cumplieron con los requisitos técnicos o documentales, pero se espera que en los próximos días se realicen las correcciones necesarias para adjudicar los contratos.
Aunque aún faltan piezas por licitar, específicamente 162 millones, lo que equivale al 3.2 por ciento del total, se espera que en los próximos días se resuelva esta situación. Esta compra incluye la distribución directa a almacenes estatales y hospitales, realizada por las empresas farmacéuticas.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
Manuel Cantú Puebla amasó una fortuna gracias a su relación con Jorge Castillo Díaz y Ricardo Cid de León Ricárdez, operador político y exsecretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
Los jóvenes en México, además de poca educación básica y profesional, padecen nula educación política y, por tal motivo, no pueden criticar, debatir y mucho menos exigir políticas económicas favorables.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.
En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes
Cartón
“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.
Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.
"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera