Cargando, por favor espere...
Escenario mundial de fin de año
En el recuento de los acontecimientos internacionales más importantes de 2019 sobresalen algunos que fueron esencia del reporte especial de buzos y ocuparon portadas de este semanario. Nuestra recapitulación recorre el planeta por regiones y continentes, deteniéndose en algunos países, según lo amerita la importancia del tema o la preponderancia, el peso de la nación de que se trate. Al final, el análisis de los sucesos nos brinda una mejor comprensión del estado de cosas en el mundo o, como dice la autora del reporte especial, el capitalismo corporativo acentuó la ingobernabilidad y “América se convirtió en la región más incierta y compleja del planeta” .
En las nuevas relaciones geopolíticas entre los protagonistas de la escena internacional, filme u obra dramática no faltan héroes, villanos y víctimas que claman por auxilio, justicia o salvación. En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, es decir el Tío Sam, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes (en Estados Unidos se cocina ya un juicio político en su contra), persecución de gobiernos y líderes populares (América Latina), imposición de gobiernos fascistas mediante golpes de Estado (América del Sur), conflictos armados (Medio Oriente), guerras comerciales y amenazantes ofertas (México), apoyo al sionismo expoliador (conflicto palestino-israelí) elecciones fraudulentas, infiltración de agentes, financiamiento de grupos proimperialistas disfrazados de oposición; y en uno de los últimos capítulos en la historia moderna de Latinoamérica, el imperialismo dio un paso adelante en su acoso contra el Estado Plurinacional de Bolivia, pasando de la guerra mediática y la provocación a un franco golpe de Estado que provocó una convulsión social y protestas que fueron sofocadas violentamente, dejando como saldo decenas de muertos, al menos 900 heridos y cientos de funcionarios en la cárcel.
En todos los actos de este drama subyace la intención de arrebatar la supremacía económica y política a sus principales adversarios: China y Rusia; esto tampoco lo consiguió este año el Hegemón.
Los anteriores hechos geopolíticos y otros que se reseñan esta semana en nuestras páginas nos permiten concluir que en 2019 el saldo es negativo, debido al retroceso de las fuerzas progresistas y al avance de la derecha en Latinoamérica y en el mundo.
El Reporte Especial explica la relación mencionada y muestra cómo ambos tipos de pensiones son utilizados políticamente, cómo sirven para obtener votos y llegar a los más importantes cargos públicos.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
“Defender hoy la autonomía de la UNAM y de todas las universidades del país, es defender al México de hoy, pero más todavía al México del futuro” finalizó.
El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.
Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán
Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
Violencia, explotación y discriminación: desafíos para mujeres y niñas desplazadas
En Puebla la libertad de expresión bajo asedio
Escrito por Redacción