Cargando, por favor espere...

editorial
Escenario mundial de fin de año 
En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 


Este último número del año contiene nuestro vistazo retrospectivo a los acontecimientos políticos internacionales más importantes, algunos de los cuales constituyeron la esencia de nuestro reportaje principal y ocuparon la portada de este semanario. Esta recapitulación recorre el planeta por regiones y continentes y dentro de éstos, a veces, por países, según lo amerite la importancia del tema o la preponderancia, el peso de la nación de que se trate. Al final, el análisis de los sucesos nos brinda una mejor comprensión del estado de cosas en el mundo o, como dice la autora del reporte especial, “la reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 

En las nuevas relaciones geopolíticas entre los protagonistas de la escena internacional, filme u obra dramática no faltan héroes, villanos y víctimas que claman por auxilio, justicia o salvación. En el drama de 2018 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, es decir el Tío Sam, personaje que aparece en todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes (al interior de Estados Unidos), persecución de gobiernos y líderes populares (América Latina), imposición de gobiernos fascistas mediante golpes de Estado (América del Sur), conflictos armados (Medio Oriente), guerras comerciales (México) invasiones (Afganistán), apoyo al sionismo expoliador (conflicto palestino-israelí) elecciones fraudulentas, infiltración de agentes, financiamiento de grupos proimperialistas disfrazados de oposición; y uno de los últimos capítulos: el abandono del tratado nuclear firmado hace más de tres décadas, medida para no adquirir compromisos que limiten su tendencia bélica y que afecten los intereses de la clase a la que representa. 

La salida del villano, el rompimiento de este antiguo pacto, no amedrentó a los demás firmantes ni los arrastró a adoptar la misma conducta; al contrario, lo ha exhibido como un actor empecinado en agudizar las contradicciones y peligros más graves en el mundo. 

En todos los actos del drama subyace la intención de arrebatar la supremacía económica y política a sus principales adversarios: China y Rusia; esto tampoco lo consiguió este año el Hegemón. 

Los anteriores hechos geopolíticos y otros que se reseñan esta semana en nuestras páginas, nos permiten concluir que en 2018 el saldo es negativo, debido al retroceso de las fuerzas progresistas y al avance de la derecha en todo el mundo. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

migracion.jpg

El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante

Clara Brugada arrancará proceso de transición luego de segunda operación

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

MC promueve iniciativa contra el maltrato animal

Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.

Gobierno CDMX retira planes PGD y PGOT a horas de aprobarlos

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

Inai.jpg

“Se considera que dicha reforma es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles".

jovenes.jpg

Pero ningún control ideológico enajenante es infalible y eterno; a la postre, la nobleza y las energías de los estudiantes habrán de romperlos, como testimonia la historia

rara.jpg

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.

te.jpg

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.

Imagen no disponible

Cartón

Imagen no disponible

Cartón

fayad.jpg

A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.

Demandan a SEP políticas públicas que mejoren educación en México

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

AMLO.jpg

La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.

agri.jpg

El modelo ha causado graves deformaciones económicas y consecuencias sociales y ambientales devastadoras, que hacen necesaria su urgente reestructuración, centrando la atención en las necesidades sociales.

Imagen no disponible

Cartón