Cargando, por favor espere...
Escenario mundial de fin de año
En el recuento de los acontecimientos internacionales más importantes de 2019 sobresalen algunos que fueron esencia del reporte especial de buzos y ocuparon portadas de este semanario. Nuestra recapitulación recorre el planeta por regiones y continentes, deteniéndose en algunos países, según lo amerita la importancia del tema o la preponderancia, el peso de la nación de que se trate. Al final, el análisis de los sucesos nos brinda una mejor comprensión del estado de cosas en el mundo o, como dice la autora del reporte especial, el capitalismo corporativo acentuó la ingobernabilidad y “América se convirtió en la región más incierta y compleja del planeta” .
En las nuevas relaciones geopolíticas entre los protagonistas de la escena internacional, filme u obra dramática no faltan héroes, villanos y víctimas que claman por auxilio, justicia o salvación. En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, es decir el Tío Sam, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes (en Estados Unidos se cocina ya un juicio político en su contra), persecución de gobiernos y líderes populares (América Latina), imposición de gobiernos fascistas mediante golpes de Estado (América del Sur), conflictos armados (Medio Oriente), guerras comerciales y amenazantes ofertas (México), apoyo al sionismo expoliador (conflicto palestino-israelí) elecciones fraudulentas, infiltración de agentes, financiamiento de grupos proimperialistas disfrazados de oposición; y en uno de los últimos capítulos en la historia moderna de Latinoamérica, el imperialismo dio un paso adelante en su acoso contra el Estado Plurinacional de Bolivia, pasando de la guerra mediática y la provocación a un franco golpe de Estado que provocó una convulsión social y protestas que fueron sofocadas violentamente, dejando como saldo decenas de muertos, al menos 900 heridos y cientos de funcionarios en la cárcel.
En todos los actos de este drama subyace la intención de arrebatar la supremacía económica y política a sus principales adversarios: China y Rusia; esto tampoco lo consiguió este año el Hegemón.
Los anteriores hechos geopolíticos y otros que se reseñan esta semana en nuestras páginas nos permiten concluir que en 2019 el saldo es negativo, debido al retroceso de las fuerzas progresistas y al avance de la derecha en Latinoamérica y en el mundo.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.
El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.
Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.
Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.
No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.
Escrito por Redacción