Cargando, por favor espere...

PAN pide a AMLO cese sus ataques injustificados contra los impartidores de justicia
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Cargando...

La reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo la independencia del Poder Judicial, acusó el PAN.

En ese sentido, la dirigencia nacional del blanquiazul anunció que presentará una propuesta para mejorar el sistema de procuración de justicia en el país.

El partido detalló que para su propuesta realizará diálogos con ministros, magistrados y jueces, además de expertos y especialistas tanto nacionales como extranjeros.

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que es fundamental mejorar a las policías y fiscalías, además del Poder Judicial, para lograr una verdadera justicia.

Además, hizo un llamado al presidente de la República para que “cese sus ataques injustificados contra los impartidores de justicia” y le pidió “dejar de lado la venganza y trabajar en conjunto para fortalecer integralmente el sistema de justicia en el país”.

El político michoacano señaló que la reforma planteada por el gobierno federal dañaría de “manera importante la impartición de justicia”, al llevarla al terreno de competencia electoral —con el voto popular de jueces y magistrados— y “al correrse el enorme riesgo de la intervención de organizaciones delictivas o grupos de interés”, detalla en un comunicado.

“El objetivo es prevenir el delito, garantizar la seguridad y terminar con la impunidad. Por lo que Acción Nacional está comprometido en proponer mejoras integrales al sistema de procuración de justicia para lograr un México más justo y seguro para todos”, expresó Cortés Mendoza.

En las últimas semanas, se han realizado foros sobre la reforma al Poder Judicial a lo largo del país, donde legisladores, jueces y magistrados han dado sus opiniones acerca de las propuestas planteadas por el presidente López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.

Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.

La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.