Cargando, por favor espere...

PAN pide a AMLO cese sus ataques injustificados contra los impartidores de justicia
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Cargando...

La reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo la independencia del Poder Judicial, acusó el PAN.

En ese sentido, la dirigencia nacional del blanquiazul anunció que presentará una propuesta para mejorar el sistema de procuración de justicia en el país.

El partido detalló que para su propuesta realizará diálogos con ministros, magistrados y jueces, además de expertos y especialistas tanto nacionales como extranjeros.

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que es fundamental mejorar a las policías y fiscalías, además del Poder Judicial, para lograr una verdadera justicia.

Además, hizo un llamado al presidente de la República para que “cese sus ataques injustificados contra los impartidores de justicia” y le pidió “dejar de lado la venganza y trabajar en conjunto para fortalecer integralmente el sistema de justicia en el país”.

El político michoacano señaló que la reforma planteada por el gobierno federal dañaría de “manera importante la impartición de justicia”, al llevarla al terreno de competencia electoral —con el voto popular de jueces y magistrados— y “al correrse el enorme riesgo de la intervención de organizaciones delictivas o grupos de interés”, detalla en un comunicado.

“El objetivo es prevenir el delito, garantizar la seguridad y terminar con la impunidad. Por lo que Acción Nacional está comprometido en proponer mejoras integrales al sistema de procuración de justicia para lograr un México más justo y seguro para todos”, expresó Cortés Mendoza.

En las últimas semanas, se han realizado foros sobre la reforma al Poder Judicial a lo largo del país, donde legisladores, jueces y magistrados han dado sus opiniones acerca de las propuestas planteadas por el presidente López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

El gobierno estatal morenista que encabezó Cuitláhuac García Jiménez quitó la administración del Acuario de Veracruz a la dirección pública-estatal administrada desde hace 30 años por un patronato a cargo de Baltazar Pazos.

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

"Renuncio porque tengo que demostrar mi inocencia", afirmó Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay, acusado por EE. UU. por presuntos actos de corrupción.

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.

De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.