Cargando, por favor espere...

48 horas al Grupo de Lima para rectifique su postura intervencionista: Maduro
Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.
Cargando...

Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.

"Le hemos dado 48 horas al Grupo de Lima para que rectifique su política intervencionista", manifestó el mandatario venezolano en una rueda de prensa internacional desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

El mandatario afirmó que está en marcha un golpe de estado contra el país

"Está en marcha un golpe de Estado, ordenado desde Washington (capital de EE.UU.), ordenado desde el Cartel de Lima (Grupo de Lima), en Venezuela. Y les digo: el pueblo venezolano sabrá responder cualquier intentona, cualquier intensión que se pretenda hoy o mañana. (...) La Revolución Bolivariana se ha venido preparando para enfrentar y derrotar cualquier quinta de traidores que pretenda violentar la vida en Venezuela", dijo el mandatario.

Además, respecto a la declaración del autodenominado Grupo de Lima, el líder bolivariano aseveró que su país adoptará las "medidas más crudas y enérgicas que pueda tomar un Gobierno en defensa de la dignidad, soberanía e integridad" si la agrupación de cancilleres adversos a su administración, surgida en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), no rectifica su posición sobre la legitimidad del nuevo mandato de Maduro, que se inicia este 10 de enero.

 De igual manera Maduro calificó como "inaceptable" el texto del Grupo de Lima donde cataloga de "violación de los derechos soberanos" la "interceptación" hecha a dos buques de investigaciones sismológicas de la petrolera ExxonMobil, el pasado 22 de diciembre, en "la zona económica exclusiva de la República Cooperativa de Guyana".

"Si no rectifican su posición sobre el mar jurisdiccional venezolano y su pretendida posición de entregarlo, tomaremos las medidas más crudas y enérgicas en defensa de los intereses nacionales", aseveró Maduro.

Finalmente, la afirmación hecha por la agrupación de cancilleres que adversa a Maduro fue desmentida el pasado martes por el Gobierno venezolano que presentó dos audios de transmisión de la Armada Nacional Bolivariana donde se demuestra que los barcos no fueron abordados y que se retiraron una vez que las autoridades les advirtieron que se encontraban en aguas jurisdiccionales de Venezuela.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.

No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.

Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.

Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.

La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.

El joven y líder Guillermo Pérez Herrera, invita a quienes están hartos de los partidos y sus políticos, a sumarse a esta organización, sobre todo a jóvenes, quienes decidirán el futuro de México en 2024.