Cargando, por favor espere...
Octavio Romero Oropeza intentó desacreditar en la mañanera la investigación de MCCI y Latinus por posible conflicto de interés con Baker Hughes, pero terminó por revelar que la empresa estadounidense triplicó sus ingresos en el actual sexenio.
En la información presentada el miércoles 9 de febrero, no se dijo nada sobre el corazón de la investigación: el posible conflicto de interés en el que el hijo del presidente habitó en la casa de Houston de un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, estando en funciones, mientras dicha empresa era y continúa siendo un importante contratista de Petróleos Mexicanos.
Ese hecho hoy continúa sin ser explicado ni desmentido.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, negó que el gobierno de López Obrador haya beneficiado a Baker Hughes, pero las estadísticas que mostró este miércoles en la conferencia mañanera comprueban que la empresa estadounidense ha prosperado en el actual sexenio.
De 2018 a 2021, los pagos de Pemex a Baker Hughes se triplicaron, según detallan las estadísticas presentadas por el propio director de Pemex.
En 2018 –todavía durante el gobierno de Peña Nieto- los pagos de Pemex a BakerHughes sumaron 2,900 millones de pesos.
En 2019 (año en el que el hijo mayor de López Obrador ocupó una casa en Houston de quien en ese entonces era alto ejecutivo de Baker Hughes), los pagos de Pemex a la compañía estadounidense subieron a 4,119 millones de pesos.
Los dos años siguientes los pagos aumentaron todavía más. De acuerdo con las estadísticas entregadas a reporteros por Romero Oropeza, en 2020 Pemex pagó 6,494 millones de pesos a Baker Hughes y en 2021 –su mejor año- los desembolsos llegaron a 8,859 millones de pesos.
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7. (Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad).
La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.
Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.
Es un error destinar el 27.5 por ciento del PEF 2021 a programas sociales, cuyos apoyos son de entrega directa, porque su impacto es mínimo en la recuperación económica.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban
La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.
“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
Escrito por Redacción