Cargando, por favor espere...
Octavio Romero Oropeza intentó desacreditar en la mañanera la investigación de MCCI y Latinus por posible conflicto de interés con Baker Hughes, pero terminó por revelar que la empresa estadounidense triplicó sus ingresos en el actual sexenio.
En la información presentada el miércoles 9 de febrero, no se dijo nada sobre el corazón de la investigación: el posible conflicto de interés en el que el hijo del presidente habitó en la casa de Houston de un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, estando en funciones, mientras dicha empresa era y continúa siendo un importante contratista de Petróleos Mexicanos.
Ese hecho hoy continúa sin ser explicado ni desmentido.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, negó que el gobierno de López Obrador haya beneficiado a Baker Hughes, pero las estadísticas que mostró este miércoles en la conferencia mañanera comprueban que la empresa estadounidense ha prosperado en el actual sexenio.
De 2018 a 2021, los pagos de Pemex a Baker Hughes se triplicaron, según detallan las estadísticas presentadas por el propio director de Pemex.
En 2018 –todavía durante el gobierno de Peña Nieto- los pagos de Pemex a BakerHughes sumaron 2,900 millones de pesos.
En 2019 (año en el que el hijo mayor de López Obrador ocupó una casa en Houston de quien en ese entonces era alto ejecutivo de Baker Hughes), los pagos de Pemex a la compañía estadounidense subieron a 4,119 millones de pesos.
Los dos años siguientes los pagos aumentaron todavía más. De acuerdo con las estadísticas entregadas a reporteros por Romero Oropeza, en 2020 Pemex pagó 6,494 millones de pesos a Baker Hughes y en 2021 –su mejor año- los desembolsos llegaron a 8,859 millones de pesos.
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7. (Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad).
La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.
En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.
La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado
Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Redacción