Cargando, por favor espere...
Octavio Romero Oropeza intentó desacreditar en la mañanera la investigación de MCCI y Latinus por posible conflicto de interés con Baker Hughes, pero terminó por revelar que la empresa estadounidense triplicó sus ingresos en el actual sexenio.
En la información presentada el miércoles 9 de febrero, no se dijo nada sobre el corazón de la investigación: el posible conflicto de interés en el que el hijo del presidente habitó en la casa de Houston de un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, estando en funciones, mientras dicha empresa era y continúa siendo un importante contratista de Petróleos Mexicanos.
Ese hecho hoy continúa sin ser explicado ni desmentido.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, negó que el gobierno de López Obrador haya beneficiado a Baker Hughes, pero las estadísticas que mostró este miércoles en la conferencia mañanera comprueban que la empresa estadounidense ha prosperado en el actual sexenio.
De 2018 a 2021, los pagos de Pemex a Baker Hughes se triplicaron, según detallan las estadísticas presentadas por el propio director de Pemex.
En 2018 –todavía durante el gobierno de Peña Nieto- los pagos de Pemex a BakerHughes sumaron 2,900 millones de pesos.
En 2019 (año en el que el hijo mayor de López Obrador ocupó una casa en Houston de quien en ese entonces era alto ejecutivo de Baker Hughes), los pagos de Pemex a la compañía estadounidense subieron a 4,119 millones de pesos.
Los dos años siguientes los pagos aumentaron todavía más. De acuerdo con las estadísticas entregadas a reporteros por Romero Oropeza, en 2020 Pemex pagó 6,494 millones de pesos a Baker Hughes y en 2021 –su mejor año- los desembolsos llegaron a 8,859 millones de pesos.
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7. (Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad).
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
crecimiento
Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.
Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).
Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.
"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Redacción