Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - "Hacemos un llamado a la canciller de Bolivia a que abramos un canal de comunicación directo, e incluso personal, cuando ella lo estime conveniente y ojalá sea lo más pronto posible, en el que, incluso, nos encontremos en un país intermedio geográficamente dada la cantidad de trabajo que ambos tenemos y con el propósito de encontrar una hoja de ruta que, mediante el diálogo y diplomacia, pueda llegar a cerrar este episodio", declaró en conferencia de prensa, Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe.
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
Además, agregó que, aunque se busca reducir las hostilidades, ya se preparan los argumentos para presentar un recurso jurídico ante la Corte Internacional de Justicia por la vigilancia implementada frente a la representación diplomática en dicho país.
"No obstante, dado que las sanciones se mantienen, y como lo informó el secretario Marcelo Ebrard en la mañana, estamos construyendo los argumentos para recurrir a la Corte Internacional de Justicia", precisó.
Más temprano, el canciller mexicano dijo que México presentará un instrumento legal ante la Corte por este tema.
También llamó a que se respete la Convención de Viena de relaciones diplomáticas, la cual rige el comportamiento y obligaciones de los países respecto a las sedes diplomáticas, al igual que el Pacto de Bogotá.
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.
Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos
Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.
"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".
La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.
Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México
¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior
¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Sequía afecta el 47% del territorio mexicano
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Escrito por Redacción