Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Decenas de estudiantes, ex alumnos y docentes protestaron al interior de la Universidad Autónoma Chapingo, exigieron justicia por la muerte de la estudiante de 15 años Nazaret Bautista.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante, quien fuera encontrada sin vida el 23 de diciembre al interior del campus.
Con pancartas y consignas frente de Rectoría de la Universidad Chapingo, exigieron justicia para la joven de 15 años originaria del estado de Hidalgo.
De acuerdo con los estudiantes que se manifestaron, no acudió ninguna autoridad de la universidad. Antes, el rector José Solís dijo que la muerte de la joven es un feminicidio.
Durante la protesta, fueron denunciados otros casos de acoso y muertes, de la que reiteraron no hubo respuesta por parte de las autoridades universitarias ni mexiquenses.
“Yo quiero que mi familia venga a mi graduación, NO a reconocer mi cuerpo”, fue una de las consignas que estudiantes mostraron en una de las tantas cartulinas. Además de “Justicia para todas”, “Vivas nos queremos”, “Ni dentro de la UACH estamos seguras”.
“No solo es este caso aislado, es un recuento de todos los hechos que se han llevado, urge protocolos, urge seguridad, alumbrado, tantos recursos tiene Chapingo, para que los estudiantes que venimos a prepararnos nos estén asesinando”, dijo una de las estudiantes.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
La gestión de Delfina Gómez será recordada como una de las peores en la historia del país por haber acumulado en poco tiempo varios atropellos contra la educación.
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
2023 se perfila como un año muy complicado para millones de familias a quienes el gobierno morenista no ofrece alternativas. Por todo lo anterior, buzos desea contribuir a que el pueblo mexicano tome en sus manos las riendas del país.
Las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista.
Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.
El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.
La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción