Cargando, por favor espere...

Pese a apagones, AMLO enviará energía a Belice
"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su conferencia matutina que enviará energía eléctrica a Belice, pese a la serie de apagones experimentados en México en días pasados.

 

El jefe del Ejecutivo precisó que tuvo una reunión con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño y afirmó que apoyará a la nación centroamericana con la generación de electrones.

 

"Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica", afirmó.

 

Dicho convenio ocurre pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó en días pasados que más de 2 mil 66 millones de usuarios resultaron afectados por los apagones ocurridos en el país entre el 7 y 9 de mayo debido a un alto consumo de electricidad.

 

“Aun con esta situación especial por el calor se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, dijo López Obrador.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.

Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.

Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.

"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.