Cargando, por favor espere...

Nacional
Intelectuales instan a votar por Xóchitl Gálvez
Alertan riesgo de regresión autoritaria


Durante un encuentro realizado en el Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 250 intelectuales firmaron un manifiesto en el que alertan que el país corre el riesgo de una regresión autoritaria, por lo que instaron a la población a votar el próximo 2 de junio por la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz.

 

“Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones de junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada”, se lee en el manifiesto.

 

Al interior del documento también indicaron que la militarización del territorio se ha convertido en parte del problema.

 

Entre los firmantes de dicho documento se encuentran María Teresa Frenk, María Marván, Agustín Basabe, Ángeles Mastretta, Arnoldo Kraus, Alma Maldonado, Gloria López, Enrique Krauze, Federico Reyes Heroles, Francisco Barnés de Castro, Gabriel Zaid, Gilberto Guevara Niebla, Héctor Aguilar Camín y José Narro Robles, quienes aseguraron que extender la deriva de pluralidad  un sexenio más implicaría continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad. 

 

Xóchitl promete gobierno sin mentiras ni odio

 

En respuesta a lo anterior, la candidata de oposición prometió que, de ganar la elección, encabezará un gobierno de reconciliación y de construcción nacional.

 

Asimismo, aseguró que formará un consejo gubernamental de coalición con las mujeres y hombres más preparados y  "más allá de visiones ideológicas".

 

Además, recordó que ella no era candidata de partidos, sino de los ciudadanos que la impulsan a llegar a la presidencia.

 

"Soy la candidata del PAN, del PRI y del PRD, pero también soy la candidata de millones de mexicanos", finalizó Gálvez Ruíz.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

H2.jpg

Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.

Aumenta violencia política en razón de género en Nuevo León

A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.

AMLO.jpg

Sólo 40.7 por ciento de las personas pueden acceder a la canasta alimentaria a partir de los ingresos obtenidos del trabajo al final de 2020.

argos.jpg

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.

Reforma al Sistema de Pensiones reducirá educación y salud: IMEF

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

mor.jpg

El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.

amlo.jpg

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

Apatzigan.jpg

Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.

Rechaza Beltrones sumarse a Morena en el Senado

Beltrones afirmó que se enfrentará al oficialismo y que tiene la obligación de cumplir con el trabajo encomendado por los sonorenses.

Una herencia nada envidiable

La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.

empresarios.png

AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.

Imagen no disponible

Morenavirus

principal2.jpg

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

argos.jpg

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

Arturo.jpg

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.