Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Cargando, por favor espere...
El ex agente de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPG), Liobardo Alarcón de la Cruz, fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército Mexicano en Acapulco. Se sospecha que tiene vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
De acuerdo con fuentes federales, el ex agente enfrenta cargos por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud y fue capturado el viernes pasado, 17 de mayo, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca.
Tras su arresto, Alarcón fue trasladado a la Ciudad de México y posteriormente ingresado al Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México, donde permanecerá bajo custodia mientras se desarrolla su proceso legal. Su situación legal será definida por la autoridad judicial en los próximos días.
En su comparecencia ante la juez Raquel Duarte Cedillo, el sábado pasado, el acusado optó por reservar su declaración preparatoria y solicitó una prórroga para que se defina su situación jurídica, la cual será resuelta a más tardar el próximo jueves 23 de mayo.
Cabe destacar que Alarcón de la Cruz se encontraba prófugo de la justicia desde agosto del 2022 y es uno de los 11 policías estatales de Guerrero implicados en los hechos de Iguala ocurridos el 26 de septiembre de 2014, en la que desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
El próximo 4 de septiembre se dará a conocer un informe detallado por parte del equipo especial.
La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.
A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.
Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.
La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.
Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.
los padres cuestionaron a López Obrador por acusar a grupos de derechos humanos que los han apoyado en su lucha.
Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.
Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.