Cargando, por favor espere...

Detienen al “Cholo Palacios”, vinculado con desaparición de normalistas de Ayotzinapa
La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.
Cargando...

Las fuerzas federales detuvieron en la localidad de El Naranjo, en Tlatlaya, Estado de México, a Alejandro Benítez Palacios, alias “El Cholo Palacios”, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada; además, se le vincula con grupos criminales en municipios de Guerrero y con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos junto a su esposa e hijos menores de edad, quienes también se encontraban en el lugar. Según testimonios, la noche en que desaparecieron los normalistas, “El Cholo Palacios” estuvo detrás del ataque al autobús de los jugadores del equipo de futbol local Los Avispones.

La información obtenida por inteligencia policial revela que El Cholo Palacios operaba en los municipios de Huitzuco, Taxco y Tepecoaxuilco, en Guerrero, donde presuntamente cometió delitos como secuestro, extorsión y desaparición forzada de al menos ocho personas en Cocula. Además, se le vincula con Francisco Salgado Valladares, exsubdirector de la policía de Iguala, y con Gildardo López Astudillo, ambos relacionados con la desaparición de los normalistas.

El operativo para la detención de Palacios involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Centro Nacional de Inteligencia. Tras su arresto, Palacios fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

Cámaras de seguridad de la Iglesia donde laboraba Marcelo Pérez garbaron al presunto homicida al momento de cometer el crimen.

los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos

Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.

Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

Podría ser un golpe estadounidense por el control del tráfico de drogas.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

La detención se derivó de una investigación.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.