Cargando, por favor espere...

Detienen al “Cholo Palacios”, vinculado con desaparición de normalistas de Ayotzinapa
La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.
Cargando...

Las fuerzas federales detuvieron en la localidad de El Naranjo, en Tlatlaya, Estado de México, a Alejandro Benítez Palacios, alias “El Cholo Palacios”, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada; además, se le vincula con grupos criminales en municipios de Guerrero y con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos junto a su esposa e hijos menores de edad, quienes también se encontraban en el lugar. Según testimonios, la noche en que desaparecieron los normalistas, “El Cholo Palacios” estuvo detrás del ataque al autobús de los jugadores del equipo de futbol local Los Avispones.

La información obtenida por inteligencia policial revela que El Cholo Palacios operaba en los municipios de Huitzuco, Taxco y Tepecoaxuilco, en Guerrero, donde presuntamente cometió delitos como secuestro, extorsión y desaparición forzada de al menos ocho personas en Cocula. Además, se le vincula con Francisco Salgado Valladares, exsubdirector de la policía de Iguala, y con Gildardo López Astudillo, ambos relacionados con la desaparición de los normalistas.

El operativo para la detención de Palacios involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Centro Nacional de Inteligencia. Tras su arresto, Palacios fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología.

El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas

A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

La Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.