Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Cargando, por favor espere...
Este jueves 25 de septiembre 2025, normalistas de Ayotzinapa incendiaron un camión en la entrada del Campo Militar número 1 en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (CDMX) como parte de sus protestas por el undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.
Los normalistas utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1 y luego lo incendiaron; además, entre los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, hubo quienes lanzaron petardos y realizaron pintas en la fachada de la instalación.
Los manifestantes exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los jóvenes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" fueron atacados y desaparecidos.
Por su parte, los padres de los estudiantes desaparecidos también realizaron un mitin en el Campo Militar 1, donde denunciaron la falta de avances en la investigación y exigieron justicia. La circulación fue cerrada en la Avenida del Conscripto.
Ante el incendió, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudió con extintores a sofocar el fuego. Además, elementos antimotines de la Guardia Nacional custodiaban la zona sin intervenir directamente con los manifestantes.
La protesta provocó severos congestionamientos viales en la Ciudad de México y la entrada al municipio de Naucalpan.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Sheinbaum acusa corrupción en Fonden; Tapia, el señalado, es morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera