Cargando, por favor espere...

CDMX
Normalistas de Ayotzinapa incendian camión en la entrada del Campo Militar 1
Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014


Este jueves 25 de septiembre 2025, normalistas de Ayotzinapa incendiaron un camión en la entrada del Campo Militar número 1 en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (CDMX) como parte de sus protestas por el undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.

Los normalistas utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1 y luego lo incendiaron; además, entre los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, hubo quienes lanzaron petardos y realizaron pintas en la fachada de la instalación.

Los manifestantes exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los jóvenes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" fueron atacados y desaparecidos.

Por su parte, los padres de los estudiantes desaparecidos también realizaron un mitin en el Campo Militar 1, donde denunciaron la falta de avances en la investigación y exigieron justicia. La circulación fue cerrada en la Avenida del Conscripto.

Reacciones

Ante el incendió, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudió con extintores a sofocar el fuego. Además, elementos antimotines de la Guardia Nacional custodiaban la zona sin intervenir directamente con los manifestantes.

La protesta provocó severos congestionamientos viales en la Ciudad de México y la entrada al municipio de Naucalpan.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.