En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
Este jueves 25 de septiembre 2025, normalistas de Ayotzinapa incendiaron un camión en la entrada del Campo Militar número 1 en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (CDMX) como parte de sus protestas por el undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.
Los normalistas utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1 y luego lo incendiaron; además, entre los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, hubo quienes lanzaron petardos y realizaron pintas en la fachada de la instalación.
Los manifestantes exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los jóvenes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" fueron atacados y desaparecidos.
Por su parte, los padres de los estudiantes desaparecidos también realizaron un mitin en el Campo Militar 1, donde denunciaron la falta de avances en la investigación y exigieron justicia. La circulación fue cerrada en la Avenida del Conscripto.
Ante el incendió, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudió con extintores a sofocar el fuego. Además, elementos antimotines de la Guardia Nacional custodiaban la zona sin intervenir directamente con los manifestantes.
La protesta provocó severos congestionamientos viales en la Ciudad de México y la entrada al municipio de Naucalpan.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera