Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
A través de una videoconferencia, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, pidió ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el fin inmediato de la ofensiva israelí en Gaza; asimismo, urgió la entrada de ayuda humanitaria; así como la liberación de rehenes israelíes y de detenidos palestinos.
Como parte de su intervención, Abás denunció que más de mil resoluciones del organismo internacional permanecen sin aplicación. Además, acusó a Israel de impulsar la confiscación de tierras, incumplir acuerdos firmados y alentar la violencia de colonos contra familias palestinas en Cisjordania.
El líder palestino sostuvo que Gaza enfrenta “una guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento” y que más del 80 por ciento de viviendas, escuelas, iglesias, mezquitas e infraestructura han quedado destruidas.
Finalmente advirtió que la ofensiva israelí se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI y remarcó: “lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”.
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.
La iniciativa se sostiene con donaciones de pintura y aportaciones económicas de transeúntes.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.