Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Palestina exige alto a ofensiva israelí y entrada de ayuda humanitaria ante la ONU
“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.


Foto: Internet

A través de una videoconferencia, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, pidió ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el fin inmediato de la ofensiva israelí en Gaza; asimismo, urgió la entrada de ayuda humanitaria; así como la liberación de rehenes israelíes y de detenidos palestinos.

Como parte de su intervención, Abás denunció que más de mil resoluciones del organismo internacional permanecen sin aplicación. Además, acusó a Israel de impulsar la confiscación de tierras, incumplir acuerdos firmados y alentar la violencia de colonos contra familias palestinas en Cisjordania.

El líder palestino sostuvo que Gaza enfrenta “una guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento” y que más del 80 por ciento de viviendas, escuelas, iglesias, mezquitas e infraestructura han quedado destruidas.

Finalmente advirtió que la ofensiva israelí se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI y remarcó: “lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.

La iniciativa se sostiene con donaciones de pintura y aportaciones económicas de transeúntes.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

En un barco al que envolvió una peligrosa tormenta, llevó personalmente Carlos Marx su manuscrito inmortal de Inglaterra a Alemania, portaba quizá la obra más importante que hasta ahora se ha escrito para explicar lo que es el ser humano y la sociedad que ha formado.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

Ha llegado el momento de formar una coalición de periodistas para luchen contra la “justicia selectiva”, escribió la agencia árabe.

Ya suman 237 periodistas fallecidos desde el comienzo de la ofensiva.

Desde mayo, mil 500 los gazatíes ha sido asesinados por Israel mientras buscaban comida en los centros de ayuda humanitarios

“Frente al constante exterminio de mi pueblo, México no se distrae”: Nadya Rasheed, embajadora del Estado de Palestina en México.

Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.

México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.