La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
“Las fuerzas armadas de todos los países tienen la obligación de prevenir que su personal cometa crímenes internacionales”, advirtieron expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un informe difundido el pasado 5 de noviembre.
La organización mundial calificó como “asesinatos ilegales” los ataques de Estados Unidos (EE. UU.) contra lanchas acusadas, sin pruebas, de transportar drogas, lo cual viola normas fundamentales de derechos humanos y leyes marítimas internacionales.
Desde el 2 de septiembre, fecha en que comenzó la ofensiva ordenada por el presidente Donald Trump, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, con un saldo de 67 personas muertas.
Asimismo, los expertos de la ONU afirmaron que los oficiales deben negarse a cumplir órdenes que impliquen violaciones graves a los derechos humanos. Además, exigieron a Washington detener de inmediato los ataques y abrir una investigación exhaustiva e imparcial que garantice verdad, justicia y reparación a las víctimas.
Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, celebró el pronunciamiento y aseguró que la ONU “una vez más llama al gobierno estadounidense a poner fin a los bombardeos contra pequeñas embarcaciones”.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.
Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.