La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
“Las fuerzas armadas de todos los países tienen la obligación de prevenir que su personal cometa crímenes internacionales”, advirtieron expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un informe difundido el pasado 5 de noviembre.
La organización mundial calificó como “asesinatos ilegales” los ataques de Estados Unidos (EE. UU.) contra lanchas acusadas, sin pruebas, de transportar drogas, lo cual viola normas fundamentales de derechos humanos y leyes marítimas internacionales.
Desde el 2 de septiembre, fecha en que comenzó la ofensiva ordenada por el presidente Donald Trump, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, con un saldo de 67 personas muertas.
Asimismo, los expertos de la ONU afirmaron que los oficiales deben negarse a cumplir órdenes que impliquen violaciones graves a los derechos humanos. Además, exigieron a Washington detener de inmediato los ataques y abrir una investigación exhaustiva e imparcial que garantice verdad, justicia y reparación a las víctimas.
Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, celebró el pronunciamiento y aseguró que la ONU “una vez más llama al gobierno estadounidense a poner fin a los bombardeos contra pequeñas embarcaciones”.
La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.
Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.
El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) en el Caribe contra lo que llaman “narcolanchas” y la aproximación de la armada estadounidense a aguas venezolanas es en realidad una cortina de humo para ocultar el verdadero propósito.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.