Cargando, por favor espere...

Nacional
Empresa de EE. UU. instalará campus de datos en México
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.


Foto: Internet

La compañía de Estados Unidos (EE. UU.), Cloud HQ anunció una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares en México para el desarrollo de seis centros de datos especializados en inteligencia artificial (IA), proyecto que permitirá la creación de más de siete mil empleos.

De acuerdo con la compañía, los nuevos complejos estarán ubicados en el estado de Querétaro y alcanzarán una capacidad de 900 megavatios (MW) de carga informática crítica, con un inicio garantizado de 200 MW.

En este sentido, Keith Patrick Harney, director de operaciones de Cloud HQ, explicó que dicha infraestructura funcionará con un sistema de enfriamiento sin uso de agua, lo que convertirá la obra en un referente de sostenibilidad.

Además, subrayó que la inversión busca “reforzar y ampliar la posición de México en la economía digital”.

El directivo recordó que Cloud HQ se encuentra entre las desarrolladoras de centros de datos más relevantes del mundo, con más de 1,000 MW de capacidad contratada, 23 campus internacionales y una cartera de inversiones cercana a 17 mil millones de dólares.

El plan contempla garantizar energía inicial para su operación en Querétaro y establecer contratos de arrendamiento junto con alianzas tecnológicas de largo plazo.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.