Cargando, por favor espere...

Nacional
Empresa de EE. UU. instalará campus de datos en México
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.


Foto: Internet

La compañía de Estados Unidos (EE. UU.), Cloud HQ anunció una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares en México para el desarrollo de seis centros de datos especializados en inteligencia artificial (IA), proyecto que permitirá la creación de más de siete mil empleos.

De acuerdo con la compañía, los nuevos complejos estarán ubicados en el estado de Querétaro y alcanzarán una capacidad de 900 megavatios (MW) de carga informática crítica, con un inicio garantizado de 200 MW.

En este sentido, Keith Patrick Harney, director de operaciones de Cloud HQ, explicó que dicha infraestructura funcionará con un sistema de enfriamiento sin uso de agua, lo que convertirá la obra en un referente de sostenibilidad.

Además, subrayó que la inversión busca “reforzar y ampliar la posición de México en la economía digital”.

El directivo recordó que Cloud HQ se encuentra entre las desarrolladoras de centros de datos más relevantes del mundo, con más de 1,000 MW de capacidad contratada, 23 campus internacionales y una cartera de inversiones cercana a 17 mil millones de dólares.

El plan contempla garantizar energía inicial para su operación en Querétaro y establecer contratos de arrendamiento junto con alianzas tecnológicas de largo plazo.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.