Cargando, por favor espere...

Nacional
Fraudes en ofertas por internet son el mayor riesgo del Buen Fin
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.


Foto: Internet

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Óscar Rosado, advirtió que el principal riesgo durante el Buen Fin 2025 se encuentra en las supuestas ofertas en línea; explicó que detrás de muchas promociones atractivas operan páginas falsas creadas para estafar a los consumidores.

Señaló que las personas suelen confiar en descuentos llamativos sin revisar la procedencia del sitio, lo que facilita el robo de datos o de dinero. Por esa razón, recomendó comprobar que las promociones aparezcan dentro de la página oficial de la tienda o la plataforma de comercio.

“En el Buen Fin el riesgo no está en fraudes bancarios. El mayor peligro aparece en alguna oferta muy atractiva, pero proviene de una página falsa. Ese es el gran riesgo: quienes caen en una oferta maravillosa que en realidad es un fraude”, expresó Rosado.

Durante la inauguración del Cuarto Congreso Educación Financiera en la Era Digital, organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM), el titular de la Condusef exhortó a los compradores a revisar las páginas oficiales de los comercios antes de realizar cualquier transacción.

Pidió no ingresar por enlaces directos recibidos en mensajes o redes sociales. “Si una promoción te llama la atención, entra por tu cuenta, busca la dirección del comercio que ofrece el descuento y verifica que sea auténtica”, destacó.

Rosado afirmó que el Buen Fin 2025 impulsará el comercio y la economía, aunque reconoció un crecimiento económico moderado y un empleo formal estable. El evento se llevará a cabo desde el jueves 13 de noviembre a las 00:00 horas hasta el lunes 17 a las 23:59 horas en todo el país.

En esta edición participarán más de seis mil 500 tiendas físicas y cuatro mil 200 comercios en línea. Se prevén descuentos de hasta 60 por ciento en productos de tecnología, electrodomésticos, moda, calzado, muebles, juguetes, vinos y licores. Algunas tiendas ofrecerán promociones como meses sin intereses, envío gratis, 2x1 o 3x2.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.