La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
Cargando, por favor espere...
Este 25 de septiembre, el gobierno de China inició una investigación interna “sobre las barreras al comercio y la inversión en México”, debido a las modificaciones propuestas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a al menos mil 400 fracciones arancelarias; la cual se trata de una medida “que dañaría gravemente los intereses comerciales y de inversión de las empresas chinas”, informó el Ministerio de Comercio del país asiático.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa, plásticos, acero, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, papel, cartón, motocicletas y vidrio, entre otros productos.
El Gobierno mexicano tiene planeado aumentar las tasas de aranceles a las importaciones de productos de socios con los que no tiene un acuerdo de libre comercio, como China.
Asimismo, se dio a conocer que dicha investigación por parte de Beijing tendrá una duración de seis a nueve meses, la cual podrá ser prorrogada en circunstancias excepcionales, sin embargo, este no podrá exceder los tres meses.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.
México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.
Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.
Adeudos y saturación de Birmex provoca retrasos en medicamentos
Más becas en educación sólo para asegurar votos
Economía de México retrocede en julio
Morena endeuda al país para pagar sus deudas: PAN
Normalistas bloquean Paseo de la Reforma y protestan en la SRE
México, entre los cinco países con mayor mercado ilegal de medicinas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.