Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició un paro de actividades, en respuesta al homicidio del estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur.
El paro de actividades académicas y administrativas, que incluye la suspensión de exámenes profesionales y prácticas de campo, inició este 24 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre a las 12:00 horas.
En paralelo, las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.
Los estudiantes de la FFyL, expresó su preocupación y solidaridad con la familia del joven víctima del homicidio de estudiante del CCH Sur.
A través de un comunicado, La FFyL reiteró su “solidaridad y preocupación por las víctimas de la violencia que vivimos actualmente” y reafirmó su “disposición para mantener canales abiertos de comunicación que favorezcan la construcción de acuerdos en un marco de respeto y responsabilidad compartida”.
Adicionalmente, se reveló que la madre del presunto agresor del CCH Sur realizó una llamada al 911 el 22 de septiembre, en la que reportó que su hijo estaba desaparecido y que faltaban objetos en su habitación.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) confirmó que la llamada se registró y se canalizó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes colaboran con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital en las investigaciones que se llevan a cabo sobre el homicidio del estudiante del CCH Sur.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera