Cargando, por favor espere...

Nacional
Califican como cínica disculpa pública de Garduño por muerte de migrantes en Juárez
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.


Foto: Internet

El exsenador Emilio Álvarez Icaza calificó como un acto de cinismo la disculpa pública que el excomisionado del instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, ofrecerá este viernes 26 de septiembre en la Ciudad de México (CDMX) por la muerte de 40 migrantes en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez ocurrido el 27 de marzo de 2023.

Álvarez Icaza señaló que Garduño reaparecerá en el Museo de la Ciudad de México para acatar una orden judicial, sin embargo, “no ha enfrentado la justicia”. El exlegislador acusó al Gobierno Federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de proteger al exfuncionario y sostuvo que evitó sanciones mediante chantaje, al condicionar la reparación del daño a cambio de impunidad.

“No se puede limpiar un crimen de Estado con un acto público”, expresó Álvarez Icaza. Además, acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de lucrar con el dolor de las víctimas.

En paralelo, la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) convocó a una manifestación en Ciudad Juárez el mismo día de la disculpa, con el propósito de mantener viva la memoria de las 40 personas fallecidas y acompañar a los sobrevivientes y familiares. DHIA afirmó que la disculpa representa un gesto simbólico, pero no el cierre del caso y acusó a Garduño de intentar deslindarse con recursos públicos de una grave violación a los derechos humanos.

El incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez dejó 40 muertos y 27 heridos, en su mayoría por inhalación de humo, tras una protesta en la que algunos internos incendiaron colchones. Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.