El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El exsenador Emilio Álvarez Icaza calificó como un acto de cinismo la disculpa pública que el excomisionado del instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, ofrecerá este viernes 26 de septiembre en la Ciudad de México (CDMX) por la muerte de 40 migrantes en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez ocurrido el 27 de marzo de 2023.
Álvarez Icaza señaló que Garduño reaparecerá en el Museo de la Ciudad de México para acatar una orden judicial, sin embargo, “no ha enfrentado la justicia”. El exlegislador acusó al Gobierno Federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de proteger al exfuncionario y sostuvo que evitó sanciones mediante chantaje, al condicionar la reparación del daño a cambio de impunidad.
“No se puede limpiar un crimen de Estado con un acto público”, expresó Álvarez Icaza. Además, acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de lucrar con el dolor de las víctimas.
En paralelo, la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) convocó a una manifestación en Ciudad Juárez el mismo día de la disculpa, con el propósito de mantener viva la memoria de las 40 personas fallecidas y acompañar a los sobrevivientes y familiares. DHIA afirmó que la disculpa representa un gesto simbólico, pero no el cierre del caso y acusó a Garduño de intentar deslindarse con recursos públicos de una grave violación a los derechos humanos.
El incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez dejó 40 muertos y 27 heridos, en su mayoría por inhalación de humo, tras una protesta en la que algunos internos incendiaron colchones. Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.
Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.
El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.
”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes
La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.