Cargando, por favor espere...

Nacional
Califican como cínica disculpa pública de Garduño por muerte de migrantes en Juárez
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.


Foto: Internet

El exsenador Emilio Álvarez Icaza calificó como un acto de cinismo la disculpa pública que el excomisionado del instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, ofrecerá este viernes 26 de septiembre en la Ciudad de México (CDMX) por la muerte de 40 migrantes en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez ocurrido el 27 de marzo de 2023.

Álvarez Icaza señaló que Garduño reaparecerá en el Museo de la Ciudad de México para acatar una orden judicial, sin embargo, “no ha enfrentado la justicia”. El exlegislador acusó al Gobierno Federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de proteger al exfuncionario y sostuvo que evitó sanciones mediante chantaje, al condicionar la reparación del daño a cambio de impunidad.

“No se puede limpiar un crimen de Estado con un acto público”, expresó Álvarez Icaza. Además, acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de lucrar con el dolor de las víctimas.

En paralelo, la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) convocó a una manifestación en Ciudad Juárez el mismo día de la disculpa, con el propósito de mantener viva la memoria de las 40 personas fallecidas y acompañar a los sobrevivientes y familiares. DHIA afirmó que la disculpa representa un gesto simbólico, pero no el cierre del caso y acusó a Garduño de intentar deslindarse con recursos públicos de una grave violación a los derechos humanos.

El incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez dejó 40 muertos y 27 heridos, en su mayoría por inhalación de humo, tras una protesta en la que algunos internos incendiaron colchones. Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.