Cargando, por favor espere...

Nacional
“Ya son otros temas”, respondió la gobernadora de BC por manta en Hospital
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento


Foto: Internet

“Ya son otros temas”, así respondió la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante una conferencia de prensa cuando se le preguntó acerca de una manta en la que se le pide a un presunto líder criminal que proporcione medicamentos e insumos al Hospital General de Mexicali.

Previamente, Ávila Olmeda aseguró que “hay abasto de medicamentos” y que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) de Baja California, se encuentran revisando las claves faltantes; sin embargo, al ser cuestionada por la manta que fue colocada en el Hospital de Mexicali, la funcionaria prefirió eludir el tema.

Fue el pasado 22 de septiembre, en el Hospital General de Mexicali, Baja California, cuando personas no identificadas colocaron una manta en una de las entradas, a través de la cual, se solicitaba a un presunto líder de una célula criminal de la región, que se haga cargo de surtir los medicamentos, ante el desabasto y supuesto desvío de recursos por parte del gobierno estatal.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana Estatal, Laureano Carrillo Rodríguez, detalló que realizarán vigilancia en los alrededores de las instalaciones a fin de evitar que vuelva a suceder.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

Abarca también está vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en 2014, no obstante, este amparo no afecta ese caso.

Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Primaria, secundaria y preparatoria fueron los servicios con mayor incidencia, junto al pollo y la carne de res, según datos del Inegi.

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.