Cargando, por favor espere...

Nacional
“Ya son otros temas”, respondió la gobernadora de BC por manta en Hospital
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento


Foto: Internet

“Ya son otros temas”, así respondió la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante una conferencia de prensa cuando se le preguntó acerca de una manta en la que se le pide a un presunto líder criminal que proporcione medicamentos e insumos al Hospital General de Mexicali.

Previamente, Ávila Olmeda aseguró que “hay abasto de medicamentos” y que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) de Baja California, se encuentran revisando las claves faltantes; sin embargo, al ser cuestionada por la manta que fue colocada en el Hospital de Mexicali, la funcionaria prefirió eludir el tema.

Fue el pasado 22 de septiembre, en el Hospital General de Mexicali, Baja California, cuando personas no identificadas colocaron una manta en una de las entradas, a través de la cual, se solicitaba a un presunto líder de una célula criminal de la región, que se haga cargo de surtir los medicamentos, ante el desabasto y supuesto desvío de recursos por parte del gobierno estatal.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana Estatal, Laureano Carrillo Rodríguez, detalló que realizarán vigilancia en los alrededores de las instalaciones a fin de evitar que vuelva a suceder.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.