Cargando, por favor espere...

Nacional
“Ya son otros temas”, respondió la gobernadora de BC por manta en Hospital
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento


Foto: Internet

“Ya son otros temas”, así respondió la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante una conferencia de prensa cuando se le preguntó acerca de una manta en la que se le pide a un presunto líder criminal que proporcione medicamentos e insumos al Hospital General de Mexicali.

Previamente, Ávila Olmeda aseguró que “hay abasto de medicamentos” y que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) de Baja California, se encuentran revisando las claves faltantes; sin embargo, al ser cuestionada por la manta que fue colocada en el Hospital de Mexicali, la funcionaria prefirió eludir el tema.

Fue el pasado 22 de septiembre, en el Hospital General de Mexicali, Baja California, cuando personas no identificadas colocaron una manta en una de las entradas, a través de la cual, se solicitaba a un presunto líder de una célula criminal de la región, que se haga cargo de surtir los medicamentos, ante el desabasto y supuesto desvío de recursos por parte del gobierno estatal.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana Estatal, Laureano Carrillo Rodríguez, detalló que realizarán vigilancia en los alrededores de las instalaciones a fin de evitar que vuelva a suceder.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.