Cargando, por favor espere...

Nacional
Cae Sandra Téllez, copropietaria de Guardería ABC, FGR solicita su extradición
La detención de Téllez ocurrió 16 años después del incendio en la guardería ABC, siniestro en el que murieron 49 infantes.


Foto: Internet

Tras ser detenida en Tucson, Arizona, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la extradición de Sandra Lucía Téllez, copropietaria de la Guardería ABC de Hermosillo Sonora, estancia en la que murieron 49 menores, entre ellos bebés e infantes de hasta cinco años de edad.

El siniestro ocurrió el 5 de junio de 2009. Sandra Téllez violó las condiciones de libertad condicional y huyó a Estados Unidos. Desde septiembre de 2024, la FGR gestionó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores su detención provisional con fines de extradición y será el próximo 8 de octubre cuando se realice su audiencia en Estados Unidos.

La detención de Téllez ocurrió 16 años después del incendio en la guardería ABC, se le acusa por su presunta responsabilidad penal en el incendio de la Guardería. Activistas y colectivos como Manos Unidas por Nuestros Niños atribuyeron su localización a una ficha roja de Interpol emitida en 2022.

El Gobierno Federal respaldó la solicitud de extradición y afirmó que su gobierno dará seguimiento al caso.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.