Cargando, por favor espere...
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que China utilice a México como punto de tránsito para enviar productos hacia Estados Unidos. "La idea de que a través de México están entrando los productos chinos para ser llevados a Estados Unidos no es correcta", afirmó durante su conferencia de prensa matutina este viernes desde Palacio Nacional.
Al ser cuestionada sobre las relaciones comerciales entre México y China, así como sobre la preocupación de Canadá respecto a esta relación, la mandataria destacó que el gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China; el cual tiene como objetivo producir esos bienes en México, ya sea con empresas mexicanas, norteamericanas o en colaboración con países de Europa.
Sheinbaum también se refirió a las tensiones derivadas del Tratado de Libre Comercio entre EE. UU., México y Canadá (T-MEC), que se revisará en 2026. Aseguró que las presiones de Canadá y Estados Unidos sobre la relación de México con China no influyen en las decisiones del gobierno mexicano.
La mandataria aclaró que el plan para sustituir las importaciones chinas responde a un desequilibrio en la balanza comercial entre ambos países, y subrayó que no tiene relación con las acusaciones hechas por los presidentes Donald Trump y Justin Trudeau.
"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.
La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025
Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.
“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
Nadie debe extrañarse que ahora la clase explotadora de EE. UU., vanguardia y modelo de todas las clases explotadoras del mundo, esté adoptando drásticas medidas que parecía, habían sido abolidas definitivamente.
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Una incompleta reforma laboral
Somos mestizos, de Salvador Camelo Soler
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.