Cargando, por favor espere...

Política
China no usa a México para triangular sus productos hacia EE. UU.: Sheinbaum
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que China utilice a México como punto de tránsito para enviar productos hacia Estados Unidos. "La idea de que a través de México están entrando los productos chinos para ser llevados a Estados Unidos no es correcta", afirmó durante su conferencia de prensa matutina este viernes desde Palacio Nacional.

Al ser cuestionada sobre las relaciones comerciales entre México y China, así como sobre la preocupación de Canadá respecto a esta relación, la mandataria destacó que el gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China; el cual tiene como objetivo producir esos bienes en México, ya sea con empresas mexicanas, norteamericanas o en colaboración con países de Europa.

Sheinbaum también se refirió a las tensiones derivadas del Tratado de Libre Comercio entre EE. UU., México y Canadá (T-MEC), que se revisará en 2026. Aseguró que las presiones de Canadá y Estados Unidos sobre la relación de México con China no influyen en las decisiones del gobierno mexicano.

La mandataria aclaró que el plan para sustituir las importaciones chinas responde a un desequilibrio en la balanza comercial entre ambos países, y subrayó que no tiene relación con las acusaciones hechas por los presidentes Donald Trump y Justin Trudeau.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.

Jefe de la UNRWA denunció que se trata de una “hambruna provocada, fabricada y deliberada”, en la que “los alimentos han sido utilizados como arma de guerra”.

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.

Tras casi dos años de la ofensiva israelí, la cifra de palestinos muertos alcanza a 62 mil 122 personas y 156 mil 758 heridos.

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.

Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

El objetivo es elevar la temperatura del metal e impedir el paso de los migrantes.

Grupos de derechos humanos advierten que la crisis humanitaria en el enclave se agravará.

El conflicto armado está perdido, EE.UU. se desentiende y Europa enfrentará las consecuencias, lo que podría devastar Ucrania

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos