Cargando, por favor espere...
De un total de 749 universidades de 92 países, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial, el único centro universitario de México dentro del top 100 y la mejor de América Latina, de acuerdo con la edición inaugural del Ranquin Científico Interdisciplinario (ISR, por sus siglas en inglés) 2025.
El ranking mide el compromiso y las contribuciones de las instituciones de educación superior con la ciencia interdisciplinaria. Con esta posición, la UNAM se destaca como la única universidad de México dentro del top 100 y la mejor de Latinoamérica, según el listado elaborado por Times Higher Education, en colaboración con Schmidt Science Fellows.
El ranking lo encabeza el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, seguido por la Universidad de Stanford (EUA), la Universidad Nacional de Singapur, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad Duke (EUA).
En el ámbito latinoamericano, la UNAM lidera el ranking, seguida por la Universidad de São Paulo, Brasil, en el puesto 57, y la Pontificia Universidad Católica de Chile en el 63. También destacan otras universidades brasileñas como la Universidad Estatal Paulista, la Universidad Federal de San Carlos y la Universidad Federal de Santa Catarina, ubicadas en los lugares 84, 123 y 136, respectivamente.
Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
La UNAM cuenta con 128 licenciaturas, 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.
Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.