Cargando, por favor espere...

UNAM en top 100 mundial y la mejor de Latinoamérica
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.
Cargando...

De un total de 749 universidades de 92 países, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial, el único centro universitario de México dentro del top 100 y la mejor de América Latina, de acuerdo con la edición inaugural del Ranquin Científico Interdisciplinario (ISR, por sus siglas en inglés) 2025.

El ranking mide el compromiso y las contribuciones de las instituciones de educación superior con la ciencia interdisciplinaria. Con esta posición, la UNAM se destaca como la única universidad de México dentro del top 100 y la mejor de Latinoamérica, según el listado elaborado por Times Higher Education, en colaboración con Schmidt Science Fellows.

El ranking lo encabeza el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, seguido por la Universidad de Stanford (EUA), la Universidad Nacional de Singapur, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad Duke (EUA).

En el ámbito latinoamericano, la UNAM lidera el ranking, seguida por la Universidad de São Paulo, Brasil, en el puesto 57, y la Pontificia Universidad Católica de Chile en el 63. También destacan otras universidades brasileñas como la Universidad Estatal Paulista, la Universidad Federal de San Carlos y la Universidad Federal de Santa Catarina, ubicadas en los lugares 84, 123 y 136, respectivamente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.