Cargando, por favor espere...
De un total de 749 universidades de 92 países, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial, el único centro universitario de México dentro del top 100 y la mejor de América Latina, de acuerdo con la edición inaugural del Ranquin Científico Interdisciplinario (ISR, por sus siglas en inglés) 2025.
El ranking mide el compromiso y las contribuciones de las instituciones de educación superior con la ciencia interdisciplinaria. Con esta posición, la UNAM se destaca como la única universidad de México dentro del top 100 y la mejor de Latinoamérica, según el listado elaborado por Times Higher Education, en colaboración con Schmidt Science Fellows.
El ranking lo encabeza el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, seguido por la Universidad de Stanford (EUA), la Universidad Nacional de Singapur, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad Duke (EUA).
En el ámbito latinoamericano, la UNAM lidera el ranking, seguida por la Universidad de São Paulo, Brasil, en el puesto 57, y la Pontificia Universidad Católica de Chile en el 63. También destacan otras universidades brasileñas como la Universidad Estatal Paulista, la Universidad Federal de San Carlos y la Universidad Federal de Santa Catarina, ubicadas en los lugares 84, 123 y 136, respectivamente.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.
UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.