Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la máxima casa de estudios.
Manifestó que pondrá especial atención al nivel bachillerato y que no habrá aumentos en las cuotas; toda vez que se trata de una lucha que se “ganó hace mucho tiempo en la Universidad, por lo que así deberá continuar”.
Además de dar continuidad a los trabajos que ya se realizan en la UNAM, anunció que hará los cambios necesarios, cuidando los tiempos y formas para ello: "toda administración en una institución académica tiene que saber conservar aquello que forma parte sustancial de la institución, pero también debe de tener la sensibilidad e identificar los cambios y la forma de procesarlos sin estridencias, de procesarlos de manera prudente, pero sí con la firmeza que permita a la Universidad estar al día ante los retos que tenemos en el país y en el mundo", puntualizó.
Cabe destacar que Leonardo Lomelí Vanegas conducirá a la UNAM en el periodo de 2023-2027, es egresado de la licenciatura en Economía de la Facultad de Economía de esta casa de estudios. Asimismo, es maestro y doctor en Historia.
En el año 2010, fue seleccionado como director de la facultad de Economía y para el año 2015, fue designado por el exrector de la UNAM, Enrique Graue, como Secretario general de la máxima casa de estudios.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera