Cargando, por favor espere...

Protestarán 4 mil estudiantes de la FNERRR contra deficiente PEF 2024
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Cargando...

Estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunciaron una manifestación de 4 mil estudiantes para este este 8 de noviembre. Partirán desde el Archivo General rumbo a la Cámara de Diputados, para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, que corresponde al 2.7% respecto a lo ejercido este año. 

Al mismo tiempo, fenerianos y estudiantes en general de otros estados de la República se sumarán a la protesta con la realización de cadenas humanas, ya que, a excepción de la Ciudad de México, todos los estados quedarán en el olvido junto a sus problemas más profundos, entre otros, el de infraestructura, servicios básicos, falta de tecnologías y profesores, de acuerdo con Adán Márquez Vicente, dirigente de la Federación.

Respecto a la Ciudad de México, Márquez Vicente afirmó que el 85.5% del presupuesto asignado al ejercicio fiscal en educación tiene carácter electorero, ya que está asignado a becas, pago de nóminas, previsiones salariales, apoyo administrativo y servicios de educación básica capitalina. 

El líder estudiantil aprovechó para anunciar una manifestación representativa y pacífica frente al Tecnológico Nacional de México, ubicado en Av. Universidad, alcaldía Benito Juárez, al tiempo que se pronunció en contra de la política del partido en el poder, que no vela por el bienestar del pueblo pobre de México como se afirma en sus consignas.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.