Cargando, por favor espere...
Con más de tres metros de altura, la marioneta que le ha dado la vuelta al mundo, Amal, cruzó la frontera entre Estados Unidos y México, para reunirse en Baja California con niños, jóvenes y adultos migrantes, entre ellos chinos y haitianos, a quienes compartió un mensaje de solidaridad y tolerancia.
“La Pequeña Amal” representa a una niña siria de 10 años que busca a su madre por todo el mundo, su nombre significa esperanza y es un proyecto de la organización The Walk Productions en asociación con la compañía sudafricana Handspring Puppet; mismas que buscan visibilizar a millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la violencia, guerras y persecuciones.
De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 114 millones de personas han huido de sus hogares por situaciones de violencia, de los cuales el 41 por ciento corresponde a niños, niñas y adolescentes (NNA).
Amal ha recorrido 14 países y permanecerá en México durante tres semanas, periodo en el que recorrerá entidades como Guadalajara, Ciudad de México y Oaxaca para llegar a Tapachula en la frontera sur con Guatemala. La caminata se realiza en colaboración con ACNUR, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El proyecto de Amal inició en el año 2021 y representa los derechos humanos de NNA y las personas en movilidad; al tiempo en que es un símbolo de esperanza para los migrantes y refugiados; así como de todo individuo que necesita y busca una segunda oportunidad, aseguró el representante de United Way de El Paso (Texas), Enrique García.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción