Cargando, por favor espere...
Un grupo de 28 científicos de la Facultad de Ciencias de la UNAM logró desarrollar una prueba rápida que identifica el material genético del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, y permite procesar al menos 43 muestras en un tiempo máximo de dos horas, con un costo cercano a los 300 pesos.
El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por lo que en un mes podría emplearse en los hospitales para hacer frente a la pandemia, y en una segunda fase fabricar “pruebas caseras” para lo que requieren una inversión de 10 millones de pesos para la adquisición de los robots que fabrique los dispositivos de forma masiva, informaron los líderes del proyecto.
El grupo de científicos, en el que participan también estudiantes, forma parte del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Lansbiodyt) de la Facultad de Ciencias de la UNAM; durante las últimas semanas ha trabajado a marchas forzadas en la prueba para el diagnóstico de covid-19, con base en un biomarcador en el que ha trabajado desde hace cuatro años para la detección de otros virus, hormonas y moléculas, por lo que ya tienen una patente registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), bajo el nombre de “Sensor versátil de biomoléculas”.
El biosensor de la UNAM detecta el material genético del virus, el Ácido Ribonucleico (ARN), en etapas tempranas de la infección, así como lo hacen las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), avaladas por la OMS, pero esas no son masivas, además de que los resultados tardan entre 24 y 48 horas, y hasta 72 horas según declaraciones del director general de Epidemiología, José Luis Alomía.
La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.
Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción