Cargando, por favor espere...
A pesar de pronunciarse a favor de la reducción de 48 a 40 horas el límite máximo legal de la semana de trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analice previamente temas como la gradualidad y flexibilidad en torno a dicha norma.
Al respecto, la directora general del Consejo de Empresas Globales (CEEG), Érika Quevedo, aseguró que “el tema de la jornada laboral hay que analizarlo con cuidado, pero por supuesto que estamos dispuestos a hacerlo”.
Agregó que la reforma tendrá un impacto económico para las compañías, ya que se requiere modificar y adaptar procesos, programas y estructuras, por lo que no se puede asumir “de la noche a la mañana”.
La directora del Consejo, que aglutina a más de 60 empresas multinacionales, mencionó que además de la gradualidad y flexibilidad, debe haber excepciones a la regla e incentivos para que los consorcios inviertan en más personal.
Por su parte, los legisladores de la Cámara de Diputados convocaron a un Parlamento abierto para escuchar a empleadores, representantes de trabajadores y especialistas. Las conclusiones del mismo se presentarán el 13 de noviembre próximo.
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.
Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.
Sheinbaum arremete contra expansión de comercio asiático
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Fracasa apuesta de 4T: Mexicana de Aviación abandona ocho rutas
Venezuela está en calma, la guerra es psicológica: Sergio Rodríguez Gelfenstein
El dominio absoluto del Infonavit
La 4T se apodera del Infonavit
Escrito por Redacción