Cargando, por favor espere...
Este martes 13 de mayo, a sólo un día de terminar su periodo, Carlos Eduardo Barrera Díaz renunció a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). A través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, justificó su salida bajo el supuesto de enfrentar nuevos retos en el ámbito político y apeló a su vocación de servicio universitario.
Además, expresó respeto por los movimientos estudiantiles y las diversas expresiones dentro de la universidad.
El exrector formalizó su renuncia ante el H. Consejo Universitario, lo cual tomó por sorpresa a varios sectores de la comunidad académica, especialmente porque el cambio en la administración ya se encontraba en curso.
Cabe destacar que la decisión también se dio en un contexto de incertidumbre, luego de que Eréndira Fierro, considerada como una de las principales aspirantes a la Rectoría, declinó su participación en el proceso sucesorio.
Por ahora, la UAEMex permanece sin rector, mientras el Consejo Universitario determina quién asumirá la titularidad de la institución.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.
Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.