Cargando, por favor espere...

Renuncia rector de UAEMex, Carlos Eduardo Barrera
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
Cargando...

Este martes 13 de mayo, a sólo un día de terminar su periodo, Carlos Eduardo Barrera Díaz renunció a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). A través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, justificó su salida bajo el supuesto de enfrentar nuevos retos en el ámbito político y apeló a su vocación de servicio universitario.

Además, expresó respeto por los movimientos estudiantiles y las diversas expresiones dentro de la universidad.

El exrector formalizó su renuncia ante el H. Consejo Universitario, lo cual tomó por sorpresa a varios sectores de la comunidad académica, especialmente porque el cambio en la administración ya se encontraba en curso.

Cabe destacar que la decisión también se dio en un contexto de incertidumbre, luego de que Eréndira Fierro, considerada como una de las principales aspirantes a la Rectoría, declinó su participación en el proceso sucesorio.

Por ahora, la UAEMex permanece sin rector, mientras el Consejo Universitario determina quién asumirá la titularidad de la institución.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.