Cargando, por favor espere...
Este martes 13 de mayo, a sólo un día de terminar su periodo, Carlos Eduardo Barrera Díaz renunció a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). A través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, justificó su salida bajo el supuesto de enfrentar nuevos retos en el ámbito político y apeló a su vocación de servicio universitario.
Además, expresó respeto por los movimientos estudiantiles y las diversas expresiones dentro de la universidad.
El exrector formalizó su renuncia ante el H. Consejo Universitario, lo cual tomó por sorpresa a varios sectores de la comunidad académica, especialmente porque el cambio en la administración ya se encontraba en curso.
Cabe destacar que la decisión también se dio en un contexto de incertidumbre, luego de que Eréndira Fierro, considerada como una de las principales aspirantes a la Rectoría, declinó su participación en el proceso sucesorio.
Por ahora, la UAEMex permanece sin rector, mientras el Consejo Universitario determina quién asumirá la titularidad de la institución.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.
El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.
El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.