Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México existe una brecha salarial por género en el sector educativo; toda vez que las mujeres, que representaron el 63.7 por ciento del personal docente, recibieron en promedio dos mil 992.2 pesos menos al mes que los hombres, quienes conformaron el 36.3 por ciento.
En vísperas del Día del Maestro, que se celebra en México el 15 de mayo, el análisis de 2024 refleja una diferencia del 18.2 por ciento en escuelas públicas, ya que las docentes recibieron 13 mil 457 pesos mensuales, mientras que sus colegas hombres obtuvieron 16 mil 449.2 pesos.
Mientras tanto, en el sector privado, la diferencia de género fue del 18.1 por ciento, con ingresos de 10 mil 975.9 pesos para las mujeres y 13 mil 394.3 para los hombres.
Según la dependencia, esta brecha varió según el nivel educativo. En educación básica pública, las docentes ganaron 13.5 por ciento menos que los profesores; en el nivel medio superior, la brecha en escuelas públicas fue del 12.4 por ciento y en educación superior, las mujeres recibieron 18.8 por ciento menos.
Por su parte, la UNESCO determinó que, en 2021, las mujeres dominaron la docencia en educación básica a nivel global con 66 por ciento, pero su presencia disminuyó en media superior con un 54 por ciento y superior con 43 por ciento.
La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.
Los jóvenes representan un segmento clave de la fuerza laboral, pero la mayoría carece de contratos formales y prestaciones.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.