Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncia Ceci Flores hallazgo de presuntos restos humanos en Sonora
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.


Ceci Flores, integrante del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, denunció el hallazgo de presuntos restos humanos en un pozo de Carbó, Hermosillo.

A través de su cuenta en X, la activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Flores, quien aún no localiza a dos de sus hijos desaparecidos, señaló que las madres que buscan por su cuenta tienen información diferente. En este contexto, cuestionó: “¿Cuántas vidas caben en un costal?”.

En alusión a los comentarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su VI y último Informe de Gobierno, presentado en la Plaza de la Constitución el pasado domingo 1 de septiembre, Ceci Flores agregó “no importa cuántos juren que somos Dinamarca, que ya no hay muertos, ni masacres, ni desaparecidos. Estas madres que tienen el corazón roto, también tienen otros datos: los de la realidad, los que duelen y provocan desesperanza”

En el video, la activista describió y mostró las labores de búsqueda llevadas a cabo por las mujeres en el pozo.

Más adelante, Ceci Flores Armenta denunció que las labores de búsqueda se realizan sin apoyo. “Seguimos aquí en Carbó, Sonora, solas, sin seguridad, sin peritos, sin bomberos... sólo nos tenemos a nosotras y nuestras ganas de volver a abrazarlos”, publicó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.