La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Ceci Flores, integrante del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, denunció el hallazgo de presuntos restos humanos en un pozo de Carbó, Hermosillo.
A través de su cuenta en X, la activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
Flores, quien aún no localiza a dos de sus hijos desaparecidos, señaló que las madres que buscan por su cuenta tienen información diferente. En este contexto, cuestionó: “¿Cuántas vidas caben en un costal?”.
En alusión a los comentarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su VI y último Informe de Gobierno, presentado en la Plaza de la Constitución el pasado domingo 1 de septiembre, Ceci Flores agregó “no importa cuántos juren que somos Dinamarca, que ya no hay muertos, ni masacres, ni desaparecidos. Estas madres que tienen el corazón roto, también tienen otros datos: los de la realidad, los que duelen y provocan desesperanza”
En el video, la activista describió y mostró las labores de búsqueda llevadas a cabo por las mujeres en el pozo.
Más adelante, Ceci Flores Armenta denunció que las labores de búsqueda se realizan sin apoyo. “Seguimos aquí en Carbó, Sonora, solas, sin seguridad, sin peritos, sin bomberos... sólo nos tenemos a nosotras y nuestras ganas de volver a abrazarlos”, publicó.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Denuncian red de corrupción en IPN
La guerra de Trump contra EE. UU.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera